A un mes y 20 días de que el Congreso de Michoacán aprobó la Reforma a la Constitución del estado en materia indígena, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no la ha publicado en el Periódico Oficial y, en consecuencia, el Consejo Supremo Indígena (CSI), no ha podido proceder con la impugnación que anunció, por considerarla una norma discriminatoria e inconstitucional.
El vocero de la organización, Pavel Uliánov Guzmán Macario explicó que aunque la modificación a la Carta Magna fue aprobada por los legisladores desde el 5 de diciembre, el Ejecutivo estatal no ha concretado el trámite para que entre en vigor.
Señaló que han estado vigilantes de este paso, ya que a partir de entonces, tendrían 15 días para actuar jurídicamente en contra.

“Nosotros estamos en lo dicho. Nosotros vamos a impugnar la reforma, no la hemos impugnado porque no la ha publicado el gobierno del estado, desde hace 10 días dice que la va a publicar que la va a publicar hasta el día de hoy, no la ha publicado, a partir de la publicación tenemos 15 días para impugnarla y es lo que estamos esperando, sostenemos que es inconstitucional la reforma aprobada por los diputados”.
En entrevista, Pavel Uliánov se aventuró a señalar que el Ejecutivo podría retener la modificación a la Constitución, sabedor de que varias encargaturas están interesadas en presentar su solicitud para transitar hacia la consulta para el autogobierno y el presupuesto directo.
Insistió en las discrepancias que existen entre la Reforma Constitucional Federal, que establece que el presupuesto debe destinarse de manera directa a todas las comunidades indígenas, y la de Michoacán, que señala que solo a las que tienen autogobierno.
“Si ustedes observan, a nivel federal se destinó el presupuesto para todas las comunidades indígenas de Michoacán, tengan o no autogobierno y en el estado solo para las comunidades con autogobierno, por eso decimos que es discriminatoria y que es inconstitucional, sabemos que vamos a tener razón en los tribunales”.
La modificación a diversos artículos de la Constitución del estado, fue aprobada con el voto a favor de los 34 diputados asistentes a la sesión del 5 de diciembre del 2024.