viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Gobernador contradice informes financieros de SCOP sobre Distribuidores Viales

Contrario a lo que muestran los informes financieros de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró que la administración anterior realizó pagos indebidos a las constructoras a cargo de los Distribuidores Viales que se ejecutan en las salidas a Salamanca y Mil Cumbres en Morelia, de tal manera que prácticamente se les entregó el recurso federal del Fondo Metropolitano, pese a que no correspondía con el avance de la obra.

Tras señalar que la obra que hace cruce con la avenida Morelos Norte se adjudicó de manera directa a la empresa Supra construcciones, S.A. de C.V., aseguró que se aclarará las presuntas irregularidades detectadas en esa construcción.  

“Aclararemos todo lo que ocurrió en esta obra, también hay que decirlo, hubo pagos indebidos, porque cómo es posible que se pagará el 100% del Fondo Metropolitano que era el 80%, recurso federal, no se ha pagado el 20% del estado, pero cómo es posible que se haya pagado el 80% sin que se tenga el avance físico, es decir, hubo pagos que se hicieron de manera indebida”.

En el caso del Distribuidor de salida a Mil Cumbres, Ramírez Bedolla, señaló que es una obra que “de entrada” estuvo mal planeada y que su administración recibió a medias, ya con el presupuesto del Fondo Metropolitano ejercido “prácticamente”.

“Es decir, hicieron pagos indebidos anticipados, porque no correspondían al avance de la obra, pero aún así va a buen paso”.

De acuerdo a los informes financieros, en lo que se refiere al Mil Cumbres, al término de la administración anterior, es decir a septiembre del 2021, la SCOP informó que se tenía un avance físico del 45% y financiero del 72%.

Un año después, es decir, a septiembre del 2022, el avance financiero reportado era del 99%, es decir, 27% más que un año anterior, mientras que el físico era del 86%.

En el caso de del Distribuidor de Salida a Salamanca, a septiembre del 2021 el avance financiero era del 94% y el físico del 70%; un año después, en septiembre del 2022, se había cubierto el 100% del costo y el avance físico era del 85%.

Al respecto, el titular de la SCOP, José Zavala Nolasco descartó que se hayan liberado recursos durante esta administración, al explicar que las empresas primero tienen que comprobar la ejecución del presupuesto ya entregado, el cual se va descontando del presupuesto convenido a medida que se gasta

El funcionario informó que el gobierno estatal aún tiene los 50 millones de pesos que le correspondía aportar.

“Se les habían hecho pagos en exceso, la empresa se está poniendo al corriente en esos pagos en exceso, pero no fue algo que nosotros hayamos hecho. Nosotros solo estamos haciendo los ajustes para que al concluir los trabajos, únicamente quede al 100% lo financiero y al 100% la obra”.

El titular de SCOP aseguró que ninguno de los Distribuidores costará más que el presupuesto contratado, al señalar que el gobierno estatal no ha incurrido en falta alguna.   

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...