jueves, 20
de noviembre 2025
9.5 C
Morelia
jueves, 20
de noviembre 2025

Gobernador comprometió que trabajadores participarán en la Reforma Judicial de Michoacán: SUTASPJEM

Morelia, Michoacán.– El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial de Michoacán (SUTASPJEM) tendrá voz y voto en el proceso por medio del cual la Constitución Política del estado será homologada con la reforma judicial, ya en vigor a nivel federal, de acuerdo con un compromiso que habría asumido con la dirigencia el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En entrevista, Patricia Cuevas Becerril, secretaria general de la organización sindical, relató que este mismo martes el mandatario estatal habría cumplido su palabra de escuchar a los trabajadores, mientras el Poder Judicial en la entidad mantenía un paro de labores, en manifestación de inconformidad con la iniciativa legislativa que, a juicio de parte, vulnera el principio republicano de división de poderes.

Sin que hasta el momento haya fecha para la instalación de tales mesas de trabajo, puesto que esperarían a la aprobación de las leyes secundarias, la vocera del SUTASPJEM precisó que el acuerdo alcanzado con Ramírez Bedolla es que en Michoacán habrá una reforma judicial integral, que asegure la impartición de justicia y que no vulnere los derechos de los trabajadores.

Explicó que la reunión de este 17 de septiembre es una de las razones por las que se levantó el paro que sostuvieron durante los últimos 20 días en juzgados e instalaciones del Poder Judicial en la entidad.

No obstante el logro alcanzado, la lideresa reconoció que el margen que se abre promete apenas perfilar el “menos peor” de los escenarios, puesto que, más allá de leyes secundarias y el proceso de homologación en el estado, ya quedaron “aterrizadas todas esas cuestiones que preocupaban” en materia de procuración e impartición de justicia.

En este sentido, sentenció, la reforma federal no se puede ver de manera positiva, ya que atenta, dijo, contra la soberanía del Poder Judicial, al permitir que el Ejecutivo y el Legislativo tomen decisiones al interior suyo, con el riesgo concomitante de que impongan “jueces a modo”, una afectación principalmente a la población en la búsqueda de justicia.

De acuerdo con lo que establece la propia reforma, los estados tendrán un plazo de seis meses para homologar sus Constituciones con la Federal, una vez aprobadas las leyes secundarias, por lo que el SUTASPJEM se mantendrá a la espera de la convocatoria del gobernador; en caso de que no se dé en un tiempo razonable, buscarán el acercamiento y, de no darse, adelantó Patricia Cuevas, los trabajadores volverán a “activarse”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Rechazan comisiones de dictamen que policía Morelia preste servicio a particulares y que se rente Palacio Municipal

Por unanimidad, integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda en el Congreso de Michoacán rechazaron la propuesta del ayuntamiento de Morelia para rentar...

TENDENCIAS

PAN asegura concentrarse en “arreglar su casa”, antes de ver a la Sombreriza

Morelia, Mich.- Carlos Quintana Martínez, dirigente estatal del PAN en Michoacán, evitó dar una postura clara sobre el movimiento de la Sombreriza y, regresó...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...