El gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, llevó a cabo la ceremonia de clausura simbólica del ciclo escolar 2023-2024, el segundo de la administración estatal sin paros, subrayó el Ejecutivo Estatal, durante al acto cívico donde refrendó “con los maestros todo, sin ellos nada”.

“Amigas y amigos, estamos cerrando un ciclo escolar más, con la satisfacción especial de ver cumplido el deber, pero también es el segundo año consecutivo de un ciclo escolar en Michoacán sin paros, y con las maestras y maestros presentes en las aulas, por eso, les agradezco y reitero que los maestros son parte del espíritu de nuestro gobierno, con las maestras y maestros todo, y sin ellos nada”.
La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Desirée Molina Aguilar, celebró la graduación de 9 mil escuelas a lo largo y ancho del estado, así como que un millón 265 mil estudiantes en los diferentes niveles escolares que terminaron el ciclo escolar, con lo cual refrendó el logro de la administración estatal, luego de más de 15 años con interrupción de clases.

“Vivimos durante más de 15 años interrupción de las clases, 50 días de paro, 20 días de paro, 70 días de paro, y después una pandemia, así que regresar a un ciclo escolar completo, el segundo impulsado por esta administración, representa todo lo que es posible lograr desde el magisterio michoacano con el apoyo de papás, de mamás, de trabajadores de la institución y de todo un gobierno y un gabinete comprometido con la educación de niñas, niños y adolescentes”.
El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria “18 de Marzo”, a la cual pertenece el profesor Refugio Armando Salgado Morales, ganador del concurso para la creación del himno a Michoacán, del cual dio muestra durante el evento, en el que también se entregó un cheque por un millón de pesos para obras de infraestructura en el centro escolar anfitrión.

Reconocida por su destacada participación en las Olimpiadas del Conocimiento Infantil a nivel estatal, Laura Yamileth Martínez Calixto, estudiante del sexto de primaria, expresó que esta prueba le enseñó la importancia de la perseverancia, la dedicación y la disciplina, valores que, más que como estudiante, le permitió crecer como persona.
“Participar en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024 no sólo me hizo crecer como estudiante, sino también como persona, me siento muy orgullosa de haber sido parte de esta experiencia y seguir esforzándome para alcanzar mis metas y sueños en lo sucesivo”.