Gobernador Alfredo Ramírez signará compromisos con periodistas: Torres Piña

Gobernador Alfredo Ramírez signará compromisos con periodistas: Torres Piña

Tras escuchar los planteamientos de los comunicadores, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña explicó que en Zitácuaro sostuvo un “diálogo con periodistas” y ofreció una ruta crítica para atender de manera rápida las demandas de los periodistas a través de mesas de trabajo “con quienes conocen el tema”.

De inicio, planteó concretar un documento con compromisos firmados por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en menos de una semana, pero a petición de los periodistas, el plazo se extendió unos días más, de tal manera que el lunes 21 de marzo se entregará el primer borrador.

En tanto, reconoció la inoperancia del mecanismo para proteger a periodista.

“¿Funciona o no funciona el Sistema de Protección de Periodistas? Cuando hay asesinato de periodistas es evidencia que hay algo que no está funcionando es evidente que hay algo que corregir, hay que hacerlo en base a su experiencia, poniendo a disposición los elementos y el actuar como funcionarios para generar herramientas que ayuden a resolver y atender esta situación”.

Torres Piña informó que se realizarán mesas regionales con periodistas del interior del estado para conocer la problemática que enfrentan y aseguró que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla estará presente en la próxima reunión para establecer compromisos específicos.

“Por supuesto que en esta reunión próxima que tengamos, coincido, es importante que esté nuestro gobernador, además de que tiene toda la voluntad de estar, para signar y firmar estos acuerdos y compromisos, de llevar a cabo las reformas legales necesarias, de entrada, la del Código Penal; dos, modificaciones del actuar y de la responsabilidad que se tienen que asumir en las diferentes áreas de gobierno, para generar una coordinación con seguridad pública (…)”.

El funcionario aseguró que se revisará el Código Penal del estado para tipificar el homicidio y lesiones de comunicadores, para establecer sanciones específicas, además de que es urgente realizar un diagnóstico por municipio para identificar los riesgos de seguridad.