La partida presupuestal para subsidios en caso de contingencias correspondiente al ejercicio 2024 fue de 600 mil pesos, dio a conocer el secretario de Servicios Públicos Municipales, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, tras la afectación que sufrieron 21 locatarios del Mercado Independencia por el incendio que sufrió el inmueble este lunes.
Sin embargo, el 50 por ciento de este recurso ya fue erogado, añadió el funcionario, al precisar que se utiliza no sólo para emergencias como el siniestro ocurrido la madrugada de este lunes 08 de julio, sino en otro tipo de apoyos que son distribuidos a lo largo del año.
“De la Secretaría, sí, nosotros tenemos una partida presupuestal, en la cual siempre estimamos cualquier contingencia el tema de subsidios (…) De 600 mil pesos (…) Ya, prácticamente, cada beneficiario, de acuerdo al techo presupuestal que nosotros manejamos, y que vamos ocupando conforme va pasando el año en diferentes contingencias, en diferentes apoyos a los comerciantes, y demás, entonces, de este año fue de esa cantidad, ya prácticamente tenemos el 50 por ciento de ese recurso erogado”.
No obstante, aseguró que se seguirá la instrucción del alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar, y no se dejará solos a los comerciantes, por lo cual no descartó solicitar una ampliación presupuestal.
Señaló que en los últimos incendios que se registraron en los mercados Independencia y Revolución se entregaron apoyos de entre 5 y 20 mil pesos a fondo perdido, de acuerdo con el giro comercial al que pertenecía cada uno de los damnificados, así como la cantidad de mercancía que perdió, criterio que será replicado en esta ocasión.
Para tal efecto, el director de Mercados y Plazas, Marco Antonio Garibay González, adelantó que en el transcurso de este lunes se llevará a cabo una reunión con los damnificados, con la intención de levantar un censo y tomar decisiones.
