Con el fin de garantizar que durante la jornada electoral todo marche en óptimas condiciones y resolver cualquier contingencia que se presente, se llevó a cabo este domingo el tercer y último simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se implementará el próximo 2 de junio.

La consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Araceli Gutiérrez Cortés, refirió que los simulacros permiten que se implemente un “plan de continuidad” en caso de enfrentar una contingencia como el caso de los apagones, con el fin de que el sistema no se detenga.
“Hoy sabemos que están poniéndose de moda los apagones, si se llegará a presentar una situación de un apagón durante el desarrollo del PREP, el día de la jornada electoral, esto no representará que el sistema tenga que detenerse, hay plantas específicas que funcionan con gasolina que están dispuestas para por arrancarse en el momento en el que se llegará a presentar alguna contingencia de este tipo, de tal manera que la digitalización de las actas no pare y que la transmisión del sistema tampoco pare por ningún motivo.”
De acuerdo con la consejera Viridiana Villaseñor Aguirre, los datos del PREP se publicarán a partir de las 8 de la noche del 2 de junio y la información se actualizará cada 20 minutos.

“Los datos o la publicación del PREP conforme al propio reglamento de elecciones y a nuestro programa técnico- operativo que aprobamos en Consejo General, será a partir de las 8 de la noche del 2 de junio, es decir de la jornada electoral, y durará trabajando el PREP, 24 horas, es decir hasta el 3 de junio cerrará a las 20 horas y también es importante que ustedes sepan que a partir de las 20 horas del 2 de junio cuando abrimos los primeros resultados electorales preliminares se va a actualizando la información cada 20 minutos”.
A pregunta expresa, dijo desconocer una hora exacta en la que se pueda tener información que marque una tendencia definitiva el día de la elección, ya que todo depende del momento en el que concluyan los cómputos.

La consejera, Marlene Arisbe Mendoza Días de León, precisó que se van a digitalizar con PREP casilla 12 mil 941 actas entre ellas 6 mil 437 corresponden a la elección de ayuntamientos y 6 mil 504 corresponden a la elección de diputados, mientras que respecto al voto anticipado se contará con 43 actas de ayuntamiento y 23 de diputados.

Además, expreso que en un trabajo coordinado con la empresa PROISI, se contará con 150 capturistas, 15 coordinadores de captura, así como 116 CADTS que se encuentran en cada uno de los órganos desconcentrados, así como 309 capacitadores, de los cuales 172 se encuentran digitalizando actas y 137 serán encargados de la copia de la información digitalizada.