domingo, 19
de octubre 2025
17.5 C
Morelia
domingo, 19
de octubre 2025

Garantiza FGE, respeto y garantía de los derechos humanos en la procuración de justicia

RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Morelia, Mich.- La construcción de una sociedad en la que reine la tolerancia, el respeto y el dialogo, requiere de la deconstrucción de ideologías, discursos y estereotipos que se han formado durante la historia; de esta manera las personas de cualquier sector, podrán tener certeza de que sus derechos estarán garantizados, señaló, Gerardo Andrés Herrera Pérez, Coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

En el marco de la videoconferencia “Comunidad Diversa Sexual y sus Derechos”, impartida a personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), el funcionario resaltó la necesidad de que la sociedad cuente con mecanismos de atención especializados, a través de los cuales, se garanticen y defiendan sus derechos, como el acceso a la justicia y una vida digna.

En ese sentido, hizo hincapié en la importancia de que el funcionariado tenga herramientas y conocimientos para brindar estos servicios a la ciudadanía, pero desde un enfoque de igualdad y no discriminación; conocimiento en el tema de los derechos humanos; interculturalidad; cultura de la paz; y sobre todo, perspectiva de género.

En su ponencia, organizada a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, Herrera Pérez habló de la importancia de que las y los funcionarios cuenten con una formación emocional, que les permita generar empatía con las y los usuarios al momento de brindarles algún servicio.

“Lo que requerimos en un sistema que nos permita coexistir” externo el ponente, quien exhortó a hacer a un lado la individualidad y por el contrario, trabajar bajo un modelo de cohesión social, que esté reforzado a través de la confianza.

Jaime Mendoza Guzmán, Director General del Instituto de Capacitación, destacó que esta actividad es un aliciente para las y los funcionarios que laboran en la institución, ya que,

desde un enfoque tanto personal como profesional, les ayudará a desarrollarse en su vida diaria al obtener herramientas de sensibilización, tolerancia, y respeto.

Mendoza Guzmán, expuso que la garantía, el respeto y la protección de los derechos humanos de las personas, es una premisa muy importante para el Fiscal General, Adrián López Solís, misma que se encuentra plasmada en el Plan de Persecución de Delitos, y que con el fin de atender a ésta, se ha instruido a que se desarrollen este tipo de cursos, que fomentan la sensibilidad en el funcionariado.

Asimismo, destacó el compromiso de la institución de ser una aliada en la protección de estas prerrogativas, y en el marco de sus atribuciones, toda persona, que las vulnere sea sancionada.

En ese sentido, dijo que la capacitación del personal es un factor determinante, por lo que a pesar de la actual crisis sanitaria, se buscará que todas y todos los funcionarios de la institución puedan contar con este recurso, y de esta manera, trabajar por la ciudadanía.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presenta diputada Eréndira Isauro Hernández iniciativa para sancionar terapias que atenten contra la orientación sexual o identidad de género

Morelia, Michoacán.- La diputada local Eréndira Isauro Hernández presentó ante el pleno del Congreso de Michoacán una iniciativa con proyecto de decreto que propone...

TENDENCIAS

Presenta PRI contrainforme del gobierno de Michoacán, “es superficial”: Memo Valencia

Morelia, Mich.— El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán presentó un “contrainforme” en el que cuestionó la estructura y contenido del Cuarto Informe de...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...