sábado, 18
de octubre 2025
13.5 C
Morelia
sábado, 18
de octubre 2025

Ganadores de la edición 23 del FICM

En la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia participaron en competencia 15 trabajos en la Sección Michoacana, 62 en la Sección de Cortometraje Mexicano, 14 en la Sección de Documental Mexicano y 11 proyecciones en la Sección de Largometraje Mexicano, los ganadores fueron:

Mención especial del jurado: “Pastel y Crisantemos” escrito por Karla Martínez.

Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje: “Herculano” escrito por Melisa Estefanía Sandoval Partida.

Mención especial del jurado de la Sección Michoacana: “Corolario”, de Luz Barragán.

Ojo de la Sección Michoacana: “Aki”, de David Buitrón Fernández.

Mención especial de la Sección de Cortometraje Mexicano: “Al borde del volcán”,
de Jorge Granados Ross.

Premio Especial del Jurado para Cortometraje Mexicano de Ficción patrocinado por Renta Imagen: “Sigo Soñando (Oc ni temiki)”, de Misael Alva.

Ojo a Mejor Cortometraje de Animación Mexicano: “Una parvada de estruendo”, de
Mariana Mendivil.

Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano: “Las voces del despeñadero”, de
Irving Serrano y Víctor Rejón

Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano: “Casa Chica”, de Lau Charles.

Mención especial de la Sección de Largometraje Documental Mexicano: “Brigada 2045”, de Olivia Luengas Magaña.

Premio del Público a Largometraje Documental Mexicano: “Mi Benjamín”, de
Victoria Clay-Mendoza.

Ojo a Mejor Largometraje Documental Mexicano: “Llamarse Olimpia”, de Indira
Cato.

Premio del Público a Largometraje Mexicano de Ficción: “Vainilla”, de Mayra
Hermosillo

Premio del Público a Largometraje Internacional: “Nueva ola francesa”, de Richard Linklater.

Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano: Víctor Miguel Prieto y Osvaldo
Sánchez por su trabajo en “En el Camino”.

Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano: Carolina Guzmán por su trabajo
en “La reserva”.

Premio a Mejor Guion de Largometraje Mexicano de Ficción: Karen Plata por El
diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja).

Premio a Mejor Fotografía de Largometraje Mexicano: Ximena Amann por En el
camino.

Premio Casa Wabi-Escine para la directora o director de una ópera prima: Nuria
Ibáñez Castañeda directora de la ópera prima El guardián.

Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción: Pablo Pérez Lombardini por La reserva.

Ojo a Mejor Largometraje Mexicano: La reserva, de Pablo Pérez Lombardini.

Premio José María Riba: Chicas tristes, de Fernanda Tovar

Mención honorífica: Llamarse Olimpia, de Indira Cato.

Premio a Mejor Largometraje Documental realizado por una mujer: Vidas en la
orilla, de Lucía Gajá.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Guardia Civil desactiva 2 explosivos improvisados en manifestación de normalistas

Morelia, Michoacán.- Durante las manifestaciones de estudiantes normalistas en la ciudad de Morelia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron dos artefactos...

TENDENCIAS

Presenta PRI contrainforme del gobierno de Michoacán, “es superficial”: Memo Valencia

Morelia, Mich.— El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán presentó un “contrainforme” en el que cuestionó la estructura y contenido del Cuarto Informe de...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...