Morelia, Michoacán.- En el marco del 18 de Diciembre, Día Internacional del Migrante, se realizó el Foro Binacional de las Personas Migrantes Michoacanas y sus Familiares 2024, en el Centro Administrativo Municipal de Morelia (CAM).
El alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar, expresó que la “fuerza migrante” no sólo aporta el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, sino que sostiene la propia economía de Estados Unidos.
Por ello, se pronunció su “aliado”, y les ofreció su respaldo para levantar la voz por sus derechos y defender su dignidad, en el marco de un contexto político cada vez más hostil en el vecino país del norte.
“Claro que hay cosas por arreglar, sin embargo, de ninguna manera se puede aceptar que los mexicanos sean el problema de Estados Unidos, al contrario, son el motor de su economía en distintas ramas, y nosotros, desde acá, queremos respaldarlos, defenderlos, levantar la voz, y hacer lo que se tenga que hacer para defender la dignidad de los trabajadores mexicanos”.
No estuvo presente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; en su lugar, Andrea López Contreras, secretaria del Migrante (SEMIGRANTE) y nueva coordinadora nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (CONOFAM), refrendó su compromiso con los connacionales en el extranjero.
Artemio Arreola, expresidente de Casa Michoacán en Chicago, adelantó que la comunidad migrante organizada interpondrá amparos ante los embates que ha anunciado el presidente electo de Estados Unidos, Donald J. Trump.
“Por ejemplo, y yo sé que muchas organizaciones también, pero, a través de la Coalición, tenemos 47 asociaciones hermanas, casi todas las propuestas o iniciativas de orden ejecutivo que él someta, se las vamos a retar en las Cortes, ¿cuántas vamos a poder lograr detener?, no lo sé, pero vamos a dar la batalla”.
También dio a conocer que en Estados Unidos hay 4 millones de michoacanos, poco menos del 10 por ciento de los latinos que viven allá, 63 millones, los cuales aportan 3.4 trillones de dólares a la economía estadunidense al año.
En el evento estuvieron presentes Araceli Saucedo Reyes, senadora por Michoacán; Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, y cerca de 30 alcaldes de la entidad, además de decenas de migrantes, activistas y organizaciones de la sociedad civil.