sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Frente a crisis en el campo, es urgente frenar la pérdida y desperdicio de alimentos: Julieta Gallardo

Apuntó que alrededor del 35 por ciento de los alimentos que se producen en México se pierden o se desperdician, según datos del Instituto Politécnico Nacional.

Frente a la crisis por la que atraviesa el campo debido al alza de los insumos para la producción, es urgente que autoridades y sociedad asuman un compromiso profundo para frenar la pérdida y desperdicio de alimentos, subrayó la diputada Julieta Gallardo Mora, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Puruándiro, apuntó que alrededor del 35 por ciento de los alimentos que se producen en México se pierden o se desperdician, según datos del Instituto Politécnico Nacional.

“La situación es de suma gravedad si tomamos en cuenta las condiciones de adversidad por las que atraviesa en este momento el campo, los productores, en un contexto global y nacional de enorme adversidad”.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso, recalcó que la crisis para acceder a alimentos es inminente, por lo que es preciso que cada quien, desde su trinchera asuma la responsabilidad que le toca.

“Son cerca de 24 toneladas de alimentos aptos para consumo humano a lo largo de toda la cadena de valor, los que se desperdician en México, mientras que en el contexto internacional estamos hablando de dos mil 500 millones de toneladas de alimento aprovechable que acaban desperdiciadas”.

Julieta Gallardo recalcó entre las razones que originan el desperdicio de alimentos en México, la falta de apoyo económico, subsidios y tecnología en el campo mexicano, la sobreproducción, impuestos por los exportadores y consumidores finales, falta de intención de compra justa, caminos intransitables, transporte y almacenamiento inadecuados, entre otros.

“Es una verdadera paradoja, por un lado vemos las dificultades de nuestros productores en este contexto de crisis, y por otro, está la cantidad de toneladas de alimentos que se desperdician, sin duda las autoridades y las políticas públicas instrumentadas, están fallando y quedan a deber”.

La diputada integrante de la Representación Parlamentaria, aludió a los especialistas señalan que si se impidiera que los alimentos terminarán en la basura, en México se ahorraríamos el equivalente a 2.4 años del consumo de agua de la población.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...