domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Francisco Martínez Gracián, recibe presea Melchor Ocampo

Morelia; Michoacán, 03 de junio de 2019.- En sesión solemne, la LXXIV Legislatura entregó la presea Melchor Ocampo, a José Francisco Martínez Gracián, en reconocimiento a su intensa labor para la restauración del tejido social y la paz del pueblo purhépecha.

En el acto estuvieron presentes Carlos Herrera Tello, en representación del titular del Poder Ejecutivo del Estado, así como Héctor Octavio Morales Juárez, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial.

Durante su intervención, Martínez Gracián valoró el reconocimiento concedido por el Congreso local, “vengo a nombre del pueblo purépecha, de sus carencias y utopías, carencias que son muchas e injustas”.

En ese sentido, destacó la falta de un sistema educativo adecuado a sus necesidades y la carencia de obras básicas de infraestructura: caminos, escuelas, hospitales, los reclamos de justicia y la devastación de los bosques; así como la utopía de lograr unidad de las cuatro regiones: Ciénega, lago, cañada y meseta purhépecha.

La tarea de sacar adelante al estado no se solventará sin la inclusión de los pueblos originarios, por lo que es necesario el diálogo permanente, en que el elemento principal sea atender y prevenir: nunca más políticas anti fuegos, agregó.

Asimismo, demandó mayores recursos para las instituciones educativas, UMSNH y Colegio de Michoacán, así como para las escuelas de comunidades marginadas; e incrementar las partidas para la investigación.

Por su parte, la diputada Cristina Portillo, durante su participación como oradora oficial, señaló que Ocampo fue un hombre entregado a sus principios y no a nomenclaturas vacías de sentido. “La pasión de servicio y firmeza de convicciones, son la que unen a Martínez Gracián con Melchor Ocampo”, destacó.

Agregó que su labor, ha trascendido el terreno de las ideas al enfrentar a intereses económicos que están acabando con los bosques, envileciendo a los jóvenes y promoviendo la confrontación entre los pueblos.

Como promotor del dialogo y la pacificación del pueblo purépecha, se ha colocado al frente de la defensa del medio ambiente y la promoción de la sustentabilidad, organizando campañas de limpieza y acciones tendientes al manejo integral de los residuos sólidos, así como de reforestación y combate a incendios forestales, agregó.

Asimismo, ha emprendido un importante trabajo educativo mostrando la enorme riqueza de la tradición cultural indígena. “Por sus esfuerzos para mantener viva la esperanza y la fe, en un mundo lleno de contradicciones, especialmente entre los pobres, que lo convierten en un digno representante de las causas y el legado de Melchor Ocampo”, concluyó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...