El dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar informó que la presidenta municipal y los integrantes del Cabildo de Aguililla no respetaron el acuerdo que tomaron a principios de octubre con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, por lo que se perfila la desaparición de poderes.

Explicó que entonces se pactó realizar algunos cambios en la administración municipal y garantizar la operatividad del ayuntamiento, a fin de dejar la desaparición de poderes como la última alternativa, pero no se cumplió y el Cabildo no ha trabajado desde mediados de septiembre, que se conoció de un presunto robo de más de 3 millones de pesos.
“No funcionó, no lo respetaron y entonces quisimos hacer un acuerdo un poco más grande, que me parecía -repito- muy equilibrado, porque a fin cuentas la responsabilidad de las áreas medulares del ayuntamiento quedaban en la presidencia, como deben ser, y las otras áreas importantes, al menos administrativamente quedaban a cargo de Cabildo, eso me parecía equilibrado, pero no se logró”.
Señaló que este martes sostuvieron una última reunión de trabajo en Morelia, pero la alcaldesa no aceptó la propuesta que permitiría transitar al ayuntamiento y evitar la intervención del Congreso del estado, ya que se planteó que la funcionaria manejaría la secretaría del ayuntamiento, la tesorería y obras públicas, mientras los titulares del resto de áreas, serían designados por el síndico y los regidores.
“Ayer estuvimos en el partido intentando hacer un acuerdo para que ya pudieran avanzar los trabajos de manera normal y activarse todas las áreas y no se logró. Ayer no se logró, lo que yo también quedé con los regidores es que ellos pueden seguir su ruta jurídica, la que ellos crean conveniente”.
Núñez Aguilar señaló que ante la falta de acuerdos, se perfila como última alternativa la desaparición de poderes, pero consideró que aún en este entendido tendrían que buscar un diálogo.
“También tendrá que ser un diálogo. El acuerdo que buscamos hacer ayer era un tema político, pero si son temas legales, ya debe entrar una mesa tanto el Congreso, las comisiones formales y en la Secretaría de Gobierno, deberán diseñar la ruta a seguir”
Explicó que deben cuidar que se cumplan una serie de elementos jurídicos, entre ellos, que no opere el Cabildo, que haya vacío de poder y que no se pague a los trabajadores.