domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Fortaleceremos los ayuntamientos para garantizar su operatividad en el cierre del 2020: Arturo Hernández

Ante la difícil situación que enfrentan los ayuntamientos michoacanos, tras los recortes de las participaciones federales, así como la pandemia por el COVID-19, el Vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Arturo Hernández Vázquez aseguró que conformará un bloque con las autoridades municipales para establecer mecanismos que garanticen su operatividad en el cierre de este año.

“Estamos viviendo una de las crisis más profundas de la última década en nuestro país, es necesario respaldar a las presidentas y presidentes municipales, porque son ellos quien viven en carne propia y de manera directa el sentir de nuestras mujeres y hombres de Michoacán, que hoy sufren pérdida de empleo, inseguridad y el riesgo permanente de su salud por la pandemia”, señaló, en un comunicado.

Luego de sostener una reunión con el coordinador de los alcaldes de Acción Nacional en Michoacán y presidente municipal de La Piedad, Alejandro Espinoza Ávila, indicó que desde la Comisión de Hacienda que representa establecerán mecanismos para apoyar a los gobiernos municipales, luego de que se estima que, a nivel nacional, por lo menos, el 85 por ciento de las administraciones enfrentarán quiebra técnica en los próximos meses.

“Es una situación muy complicada, sobre todo porque las participaciones federales se mantienen a la baja y el Fondo de Estabilización va por el mismo rumbo”, expresó.

El también Secretario de Acción de Gobierno del Comité Directivo Estatal del PAN, Arturo Hernández llamó a los alcaldes a que, durante este último año, donde se vivirá el proceso electoral más grande de la historia en México, se esfuercen en trabajar con solidaridad, subsidiariedad y transparencia para entregar buenos resultados a la ciudadanía que confió con su voto hace casi tres años.

Tras comprometer ser un aliado y el respaldo de los alcaldes para la elaboración de las Leyes de Ingresos del 2021, será necesario buscar mecanismos con los que se puedan mejorar las arcas municipales, además de mejorar la capacidad recaudatoria. Sin embargo, aclaró que los bolsillos de las familias michoacanas no deberán ser sacrificados para garantizar los servicios básicos y la seguridad de los municipios, por lo que indicó a necesidad de conformar un bloque conjunto para lograr una nueva realidad en Michoacán.

“La situación es complicada, sobre todo porque se eliminaron las gestiones para obras de infraestructura social a los municipios y aunado a esto se redujeron las participaciones federales de una manera drástica. Estamos preocupados, pero ocupados para prever la manera en la que podríamos enfrentar esta situación, pero, sobre todo, para lograr una nueva realidad en Michoacán”, expresó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...