Morelia, Michoacán.- Formar un frente común contra las políticas públicas antiderechos de Donald John Trump, habría sido el principal consenso entre los participantes del Foro Binacional de las Personas Migrantes Michoacanas y sus Familias.
José Luis Gutiérrez Pérez, miembro de la Casa Michoacán en Chicago, precisó que en el evento, que se realizó este 18 de diciembre en el Centro Administrativo Municipal de Morelia (CAM), participaron 357 personas, quienes no necesariamente coincidieron en todos los puntos de la agenda migratoria.
Sin embargo, reiteró, el acuerdo unánime fue la necesidad de unirse para defender los derechos de los connacionales, ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, quien asumiría el cargo en enero de 2025.
“Entonces, el consenso fue ‘tenemos que hacer un frente común’, quizás no coincidamos en todo lo que es la agenda migratoria, pero, ante esta amenaza de este presidente, que no ve a México ni a los mexicanos como algo positivo, que ve a México, ahora sí que, como el patio trasero, tenemos que tener una actitud de dignidad y respeto, y que aprendamos a trabajar en las coincidencias, y en este momento la coincidencia unánime fue ‘trabajemos juntos en la defensa de los derechos de los migrantes y sus familias'”.
El Foro Binacional cerró con la integración de 74 recomendaciones concretas, relativas a una política migratoria integral y binacional, fortalecimiento institucional, participación política y derechos cívicos.
En la segunda mesa, otras tantas en cuanto a inversión y economía solidaria, atención integral y derechos humanos, educación para la reafirmación de la identidad cultural, y propuestas para la mejora al servicio consular.
José Luis Gutiérrez agregó que el documento se subirá a una plataforma en línea para que lo nutran las organizaciones que no estuvieron presentes, y anunció que será conformado un comité de seguimiento.
“Hemos hecho, como comité organizador, el compromiso de establecer un comité de seguimiento a los resolutivos, y estamos viendo la posibilidad de que hagamos este ejercicio de forma anual, así que la invitación es abierta a todas las organizaciones de migrantes, a todas las autoridades municipales, al gobierno del estado y el gobierno federal, que sumemos esfuerzos en favor de la defensa de los derechos de las y los migrantes michoacanos y sus familias”.