viernes, 9
de mayo 2025
29.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

FONACOT otorgará créditos a trabajadores eventuales de la construcción

Con el objetivo de promover la facilidad de créditos institucionales y con ello, mejorar la calidad de vida de los empleados, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), firmaron un convenio de colaboración, primero en su tipo en el estado.

El director de FONACOT en Michoacán, Juan Salvador Ramírez Gómez, destacó que entre los acuerdos más importantes de este convenio, es que los empleados que se encuentran bajo la modalidad de eventual, también contarán con la posibilidad de acceder a créditos y con ello, reactivar la economía de los michoacanos.

Detalló que el 45% de los 35 mil centros de trabajo formales de la entidad se encuentran afiliados al Fonacot, con un total de 220 mil empleados eventuales, donde la rama de la construcción tiene el mayor número de empleados de este tipo.

“El crédito FONACOT a partir del día lunes ya se puede otorgar créditos a trabajadores eventuales, en el giro de la construcción es donde más trabajadores se encuentran de este tipo, por lo tanto es importante la afiliación de este convenio para otorgar créditos a los trabajadores, de esta forma podemos reactivar la economía tanto de familias como de los municipios”.

En este sentido, el presidente de la CMIC en Michoacán, Antonio Tinoco Zamudio, precisó que los empleos eventuales que genera la industria de la construcción, son alrededor de 180 mil trabajadores, contra los 45 mil que se encuentran en la formalidad actualmente, por lo que celebró este convenio, a fin de seguir fortaleciendo las condiciones de la clase trabajadora y la economía de las familias michoacanas.

“Antes de la pandemia estábamos hablando de 50 mil empleos formales, los cuales después de la pandemia bajaron a 37 mil, ahorita andamos por el orden de los 45 mil empleos formales, y eventuales o informales en el sector de la construcción en el estado genera alrededor de 180 mil empleos”.

Los trabajadores podrán acceder a créditos de hasta cuatro veces su salario mensual, con una tasa más competitiva que la que ofrece la banca comercial, a un plazo de 36 meses y el plan de pagos pueden ser descuentos de hasta el 20% del salario del trabajador.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Brigadas forestales apagan 7 incendios: Cofom

Morelia Michoacán.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) reporta brigadas trabajando en seis incendios activos ubicados en Aguililla (2), Chilchota, La Huacana, Ocampo y...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...