lunes, 21
de abril 2025
30.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

Fiscalía no tenía elementos para acreditar el feminicidio de Frida Santamaría: STJE

El presidente del Poder Judicial del Estado de Michoacán, Jorge Reséndiz García, explicó que la reclasificación de feminicidio a homicidio culposo en el caso de Frida Santamaría García se debió a que la Fiscalía Regional de Jiquilpan no contaba con los elementos necesarios para acreditar el delito.

Detalló que, si no se hubiera reclasificado esta carpeta de investigación se corría el riesgo de no acreditar las pruebas necesarias para demostrar que fue un feminicidio, absolviendo al presunto culpable al no haber determinación de la existencia del delito.

“En este caso de la reclasificación se debió a que el Ministerio Público dijo -sabes qué, en atención a los medios de prueba que tengo para mí no se integra el feminicidio. Se integra un homicidio de estas características. Entonces formulo mi acusación por esto-. Qué hubiera pasado si no hubiera reclasificado el ministerio público, el procedimiento se hubiera seguido por feminicidio, pero ahí se corría el riesgo de que, si el ministerio público no acredita los elementos para el feminicidio, se le hubiera absuelto”.

Reséndiz García también habló sobre el recurso de apelación para que el magistrado  Armando Pérez Gálvez de la Tercera Sala Penal estuviera involucrado en el caso, al explicar que fue elegido por un proceso de selección aleatoria, con lo que descartó la manipulación en la designación.

Aunque refirió que el padre de la víctima, Eduardo Santamaría Cervantes denunció la existencia de un posible conflicto de intereses, explicó que al resolver un recurso de apelación sobre este temas,  la magistrada de la Octava Sala Penal no acreditó la existencia de esta irregularidad, al señalar la falta de una justificación por los abogados de la familia de Frida.

“Él lo externó, pero propiamente como se determinó en la resolución que emitió la magistrada de la Octava Sala Penal, en sí no se acreditó la existencia de ese conflicto de intereses. Ese conflicto de intereses debe justificarse, porque si nos vamos a la situación de que este juez, ese magistrado, pues si considero que me vio mal, que no interesa que me resuelva; entonces hay un conflicto de interés, imagínense el desorden que se pudiera generar”.

No obstante, llamó a esperar a que se resuelva el amparo que promovió la familia de Frida Santamaría.

“Ahora, tampoco hay que perder de vista que esa resolución, según me he enterado por ustedes, se recurrió y se va a ir al amparo. Vamos a esperarnos para ver qué nos diga si la decisión de la magistrada está ajustada al derecho o no”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Un derrame cerebral causó la muerte del Papa Francisco: Vaticano

De acuerdo a la información difundida por el portal “Vatican News”, el derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible, son las causas de la muerte...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...