martes, 8
de julio 2025
13.7 C
Morelia
martes, 8
de julio 2025

Fiscalía Federal atrajo investigación sobre presuntos sobornos de Odebrecht a la presa J. Múgica

La Fiscalía General de la República (FGR), atrajo la investigación en torno a los presuntos sobornos que habría entregado la empresa brasileña Odebrecht para la construcción de la presa Francisco J. Múgica, y que realizaba en Michoacán la Fiscalía Anticorrupción, luego de que la jueza de Control y Enjuiciamiento, Amalia Herrera Arroyo ordenó abrir la indagatoria en agosto del 2020.

La presidenta del Comité Ciudadano Anticorrupción, Elizabeth Vázquez Bernal informó que el Fiscal en la materia, Alejandro Carrillo Ochoa “hizo mención” de la determinación de la instancia federal, por lo que la instancia estatal “se ha transformado en un proveedor de información” sobre el tema.

“En el caso Odebrecht, el Fiscal Anticorrupción me hizo mención que ya la Fiscalía General de la República es la que le está requiriendo información a la Fiscalía del estado, porque en Michoacán este caso fue atraído por la federación, entonces toda la documentación que se presentaba en la carpeta de investigación, ya no es del estado, entonces digámoslo así, que la Fiscalía Anticorrupción se ha transformado en un proveedor de información de lo que se encuentra en el estado”.

Como se recordará, en una determinación considerada histórica, en agosto del 2020, el Poder Judicial del estado, ordenó a la Fiscalía Anticorrupción retomar la investigación sobre los presuntos sobornos que habría entregado Odebrecht para la construcción de la presa Francisco J. Múgica y otorgó a la sociedad michoacana el carácter de víctima en el caso, a través del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción.


En la audiencia, la jueza de Control y Enjuiciamiento, Amalia Herrera Arroyo revocó el acuerdo de no ejercicio penal que decretó la Fiscalía en mayo del 2020, cuando consideró prescrito el delito de enriquecimiento ilícito que promovió el CPC contra Víctor Guerra Reyes, responsable de la construcción del inmueble.


La representante de Poder Judicial, coincidió con los criterios que expuso la entonces presidenta del Comité Ciudadano, Elvia Higuera Pérez, quien señaló que existen documentos que acreditan que el ex funcionario recibió sobornos a través de instituciones financieras internacionales por 430 mil dólares, lo que se acreditó a través de un aumento no justificado de su patrimonio.


Sin embargo, para la presidenta del Comité Ciudadano Anticorrupción, una vez que el caso fue atraído por la FGR, no será posible conocer los avances del caso.

Elizabeth Vázquez Bernal, manifestó su preocupación por la nula información del tema, ya que la obra se desarrolló durante la gestión de 2 ex gobernadores que tienen actualmente cargos a nivel federal, pero aseguró que el CPC debe limitarse a realizar lo que la ley le permite.

“Sí preocupa, pero “hacemos lo que nos permite la ley porque si no caeríamos en lo que ocurrió en Veracruz, sino me equivoco, que el CPC está demandado por el comité coordinador por extralimitar sus funciones, entonces sí hay que ser cuidadosos”.

De acuerdo a los datos que aportó al caso el CPC Michoacán, Odebrecht habría pagado sobornos “documentados” para la construcción de la presa “Francisco J. Múgica” que suman cerca de 1 millón de dólares; de los cuales, 430 mil se habrían depositado directamente al responsable de la obra, mientras el resto no se ha logrado identificar a qué cuenta bancaria se depositaron.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Paridad en la Normal de Educación Física derivó en insultos que no se tolerarán: Mariana Sosa

La directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán, Mariana Sosa Olmeda afirmó que en ninguna de las escuelas normales del...

TENDENCIAS

Publica Congreso de Michoacán protocolo contra hostigamiento y acoso sexual, pero sigue sin atender la violencia política de género

Morelia, Mich.– Tras varias legislaturas sin avances, el Congreso de Michoacán finalmente publicó el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento Sexual y...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...