La Fiscalía Especializada en Combate a Delitos contra el Medio Ambiente y Fauna del Estado, inaugurada en días pasados con una inversión de 30 millones de pesos, tiene en trámite 120 carpetas de investigación de diferentes tipos de delito ambiental, forestal y de fauna, en su mayoría, relacionadas con el cambio de uso de suelo y tala clandestina.
El Fiscal del estado, Adrián López Solís, señaló que en esta área, la población puede denunciar cualquier maltrato animal, daño forestal o al medio ambiente que identifique.
“Desde robo y transporte de madera ilegal, plantíos no autorizados, quema de predio; hasta los animalitos que vemos en situación de maltrato o crueldad” dijo el Fiscal General del Estado.
López Solís, precisó que la idea de crear esta fiscalía es atender con firmeza los casos y reforzar sus investigaciones para que no haya impunidad en este tipo de delitos.
“Establecimos estrategias diferentes a la forma en la que se han abordado las investigaciones de los delitos ambientales y maltrato animal; ya no solo se trata de establecer puntos de revisión para identificar camiones que transportan trozos de madera, de inspecciones en aserraderos o sitios de venta; ahora, integramos de manera más inteligente las carpetas de investigación estableciendo los hechos que acreditan los delitos y los probables responsables con todo y lo que ello signifique y genere como reacción”.
Las denuncias se pueden hacer a través de la página de la fiscalía www.fiscaliamichoacan.gob.mx, en el número telefónico 4433223600 ext. 1533-34 o de manera presencial en el kilómetro 46, Las Trojes, El Bosque, carretera Morelia-Pátzcuaro.