sábado, 3
de mayo 2025
21.5 C
Morelia
sábado, 3
de mayo 2025

Fiscalía de Michoacán, pedirá pena ejemplar para feminicida de Jessica González Villaseñor

A poco más de mes y medio de que Diego Urik N., fue vinculado a proceso como presunto responsable del feminicidio de la joven Jessica González Villaseñor, el Fiscal General de Michoacán, Adrián López Solís afirmó que la investigación no se ha cerrado y se preparan para “solicitar una pena ejemplar”.

A pregunta expresa, el servidor público afirmó que la indagatoria se realiza “con toda la acuciosidad” que requiere el caso para convencer al juez que en su momento tomará la determinación, sobre la sanción “que habrá de imponer”.

“Trabajaremos con toda la acuciosidad que se requiere para convencer al juez que en su momento habrá de tomar la determinación, de la sanción que se habrá de imponer, con los datos que ahora tenemos que serán plenos y contundentes, es un hecho que está aclarado es un hecho cuya investigación no termina y nos estamos preparando para solicitar una pena ejemplar”.

Como se informó en su oportunidad, el pasado 1 de octubre, en audiencia oral, el juez de Control, Fernando Hernández Hernández, señaló que los elementos aportados por la Fiscalía General del estado, fueron suficientes para presumir la participación del joven de 18 años de edad en el asesinato de Jessica.

De acuerdo a los testimonios y dictámenes periciales obtenidos por la Fiscalía, se conoció que Jessica fue víctima de numerosos golpes en el cuerpo y de violencia sexual, previo a su muerte por un golpe en el cráneo.

El homicidio de Jessica se habría registrado el 21 de septiembre alrededor de las 6 de la tarde, horas después de haberse reunido con Diego. Su cuerpo fue localizado en la zona boscosa del fraccionamiento Monarca, a donde habría llegado con el ahora imputado.

La joven estaba semidesnuda y con los genitales expuestos. Con numerosos golpes y escoriaciones en prácticamente toda su anatomía. Incluso una herida intravaginal y con muestras de violación sexual.

El Fiscal General Adrián López Solís, recordó que el proceso se encuentra en la fase de investigación complementaria, en la que se aportarán los elementos para confirmar la hipótesis expuesta en la audiencia oral.

“Estamos en la fase de investigación complementaria, cuando termine esta fase pasaremos a la intermedia, pero el hecho, desde nuestro punto de vista, tiene una hipótesis que sustentó la imputación inicial y dio lugar a la vinculación, a la medida de prisión preventiva. Para nosotros no es un tema que esté cerrado, es un tema cuya investigación sigue abierta”

La investigación complementaria debe realizarse en un periodo de 4 meses, por lo que a partir del primero de febrero del siguiente año, se fijará una fecha para la audiencia en la que podría dictarse una sentencia.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Trabajadores de la construcción celebran el Día de la Cruz en Morelia

Ya sea porque desde pequeños sus padres se los inculcaban o por devoción propia, este 3 de mayo, trabajadores de la construcción se concentraron...

TENDENCIAS

MC tendrá Comisión Operativa temporal en Michoacán: Víctor Manríquez

Morelia, Mich.- Luego de que en octubre pasado venció el término para renovar todas las carteras de Movimiento Ciudadano, se generó una comisión operativa...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...