Pese a que aún no se agotan las instancias legales para recurrir la sanción administrativa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró que sigue firme la inhabilitación que dictó la Secretaría de la Contraloría (SECOEM) al ex mandatario Silvano Aureoles Conejo, por la presunta entrega tardía de la declaración patrimonial de término de mandato.
Señaló que desde el viernes 30 de junio, un juez administrativo notificó a la Contraloría de su negativa a suspender la inhabilitación al ex gobernador.
“Fue notificada ya, me informan creo que el viernes en la tarde, la contralora del estado, que es parte en el tema, de que un juez administrativo del estado le negó la suspensión de la inhabilitación al exgobernador, es decir, se confirma judicialmente en este momento, que sigue inhabilitado, él impugnó la inhabilitación y el juez no le concedió en esta primera instancia la suspensión de dicha amonestación”.
Sin embargo, el mandatario estatal aceptó que aún faltan varios recursos legales a los que podría apelar Aureoles Conejo.
“No, puede todavía… el tema es que la inhabilitación está firme en este momento, legalmente se está defendiendo, existe la inhabilitación por lo tanto y todos los causes legales”.
A diferencia de la rueda de prensa semana, en la que Ramírez Bedolla afirmó que Aureoles Conejo no podría ser candidato, ahora lo consideró “un asunto de él” y prefirió que “ellos tomen sus decisiones”.
Como se ha informado, el 27 de marzo del 2023, la Contralora de Michoacán, Azucena Marín Correa, informó de la inhabilitación por hasta 11 meses del exgobernador Silvano Aureoles Conejo, por no haber presentado en tiempo sus declaraciones patrimoniales.
La funcionaria precisó que de acuerdo al artículo 33 de la Ley de Responsabilidades Administrativas durante mayo los servidores públicos deben presentar su declaración de modificación patrimonial y la declaración de conclusión del encargo hasta 40 días hábiles después de ello.
En este caso, Silvano Aureoles Conejo, entregó el 29 de octubre del 2022 su declaración de modificación patrimonial es decir, un año y medio después del plazo; además en esa fecha entregó la de conclusión patrimonial, lo que significa,11 meses después.