sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Firman convenio para recuperar la paz en las fronteras de Jalisco y Michoacán

Pese a señalar que los índices de inseguridad han bajado en ambos estados y que son hechos estridentes los que hacen parecer lo contrario, los gobernadores de Michoacán y Jalisco firmaron convenio de colaboración para “recuperar la paz” en la zona de 250 kilómetros que comparten e implementar acciones que generen oportunidades de empleo e inversión para ir a las causas de la violencia.

En Palacio de Gobierno, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez señaló que la inseguridad ha provocado “episodios duros” en algunos puntos de las fronteras entre ambos estados, que obligan a tomar medidas extraordinarias, pero rechazó una situación generalizada de violencia y señaló que la incidencia delictiva ha disminuido 60% en 4 años.

“En Jalisco la tasa de homicidios dolosos por agresión directa es también menor a la media nacional, sin embargo la fuerza de un grupo delictivo y el nombre que lleva parece construir una realidad distinta a la que con mucho esfuerzo nos hemos comprometido a construir. (…) Cuando se dan hechos violentos estridentes que generan ruido, que generan temor, parece que todo esto no tiene sentido”.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla detalló que “se trabajará en un nuevo paradigma de seguridad pública” que contempla el combate a los grupos delictivos con estrategias que van a más allá de las balas, cero impunidad y ninguna relación con los criminales, pero además acciones comunes de bienestar, así como de atracción de inversión.

Además, aclaró que Michoacán no se encuentra en los primeros lugares de delitos de alto impacto.

“En el índice delictivo de alto impacto por entidad, Michoacán ocupa el lugar 26 en el índice de delitos de alto impacto, es decir, no estamos en los primeros lugares.

Efectivamente hay hechos o acontecimientos que tienen un impacto mediático, pero en realidad estamos en el lugar 26 en índice delictivo por cada 100 mil habitantes, de alto impacto a nivel nacional.

Ramírez Bedolla informó que le planteó a su homólogo de Jalisco la necesidad de conectar por carretera al municipio de Apatzingán y Tepalcatepec, hasta Jilotlán de Dolores y Ciudad Guzmán.

En el acto protocolario, se destacó que en 2021 ambos estados encabezaron la producción agrícola, pecuaria y pesquera a nivel nacional, con un valor de casi 300 mil millones de pesos, es decir, el 20% de la actividad económica del país en esos rubros.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...