Luego de que 9 de cada 10 jornaleros del campo no tienen seguridad social y son víctimas de la desprotección y la vulnerabilidad social, el gobierno estatal y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, signaron un convenio de colaboración, con el que buscan mejorar sus condiciones de vida y oportunidades.
En su intervención, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que se busca dignificar la vida de alrededor de 200 mil trabajadores jornaleros en el estado, para que puedan contar con seguridad social ya que a pesar de que el sector agrícola evolucionó a industrial persiste una precariedad laboral y sus condiciones refirió, se mantienen como hace 30 años.
“Con este convenio, Michoacán logrará hacerle frente a uno de los grandes problemas que persisten en la vida de los trabajadores, se trata de trabajar en la dignificación de la vida de los trabajadores y sus familias. Este acuerdo tiene en el centro de su firma a los trabajadores, a los jornaleros y jornaleras de Michoacán, 200 mil aproximadamente”.
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, destacó que con las reformas en materia laboral en Michoacán se lograrán mejores oportunidades para los trabajadores, a fin de que la riqueza que se genera en el sector productivo se vea traducido en mejoras.
“Inicia una nueva etapa para la dignificación de los trabajadores jornaleros de Michoacán, consideramos que compartimos una visión con Gobierno del Estado, no podemos apostar por un modelo laboral excluyente, en el cual se genere riqueza y bonanza y eso no se vea traducido en la protección y en el mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”.
Las líneas de acción que tendrá el convenio firmado contempla reforzar las capacidades en el estado michoacano, que los trabajadores del campo en cualquier parte del proceso desde la siembra hasta la exportación tengan mejoras salariales, la afiliación al seguro social, pago de las prestaciones, y que se garanticen condiciones de trabajo dignas.