Con la finalidad de garantizar el libre ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía y el correcto desarrollo de los próximos comicios para preservar la competencia equitativa de los diferentes partidos políticos, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, firmaron un convenio de Colaboración sobre el Procedimiento Especial Sancionador (PES).
El consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, señaló que el Procedimiento Especial Sancionador será esencial para atender de manera oportuna casos de violencia política contra las mujeres.
“Son instrumentos que permiten garantizar los principios democráticos de cualquier tipo de elección, y ahora también instrumentos fundamentales para prevenir la violencia política de género. Otro elemento fundamental tiene que ver con el tema de la celeridad con que tienen que ser resueltos estos temas y en esa medida vamos a hacer el compromiso de dotarlos de elementos e información sobre lo que se está presentando, lo que se está desechando y en lo que está integración”.
Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Yurisha Andrade Morales refirió que dicho convenio, permitirá que el cumplimiento de las tareas y atribuciones de cada uno, consoliden y fortalezcan la democracia en la entidad y el país.
Los presidentes de ambas instituciones coincidieron en que el convenio era añorado en los dos órganos electorales, por lo que se comprometieron a establecer mecanismos y acciones conjuntas que generen una comunicación inmediata entre las partes y faciliten el conocimiento rápido y oportuno de la información.
Se espera que los resolutivos de los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) se emitan de manera expedita y contribuyan a que la contienda electoral se desarrolle con imparcialidad, equidad y certeza jurídica.