Luego de una semana en la que la capital michoacana se convirtió en la “Fiesta del Cine” con la que presencia de personajes como Jodie Foster, Gael García Bernal y Olivia Harrison, viuda del integrante de The Beatles, George Harrison, así como actores y actrices nacionales e internacionales, como Stellan Skarsgård y Karla Souza, finalizó la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Durán la premiación de los cortometrajes, largometrajes y documentales que compitieron esta edición, ganadores denunciaron los problemas que vive México como la inseguridad, la violencia digital y la de género; exigieron un cese a los ataques bélicos en Palestina y pidieron apoyo para los damnificados por las fuertes lluvias de los últimos días.

En el uso del micrófono, Olivia Luengas, ganadora de la Mención Especial de Largometraje por el documental “Brigada”, que da cuenta de la labor que realizan combatientes forestales en comunidades, llamó a que el cine sirva también para visibilizar problemas urgentes de atender.
“Tenemos muchas luchas que necesitan visibilidad urgente, varias de ellas fuera de las ciudades, donde se cultivan alimentos, se entierran cuerpos y se queman bosques. Esta mención especial es un valioso impulso que ayudará a dar visibilidad al valiente, riesgoso, mal remunerado y poco reconocido trabajo de los combatientes forestales que ponen el cuerpo para proteger lo que permite la vida en el campo y las ciudades.”
Tras las manifestaciones que se desarrollaron esta semana, una de las cuales alcanzó al Cinépolis del Centro, donde irrumpieron manifestantes Pro Palestina, el vicepresidente del Festival, Cuauhtémoc Cárdenas Batel, resaltó que el evento cinematográfico está abierto para que desfilen quienes luchan por una causa justa.

“Allá afuera hay una realidad dura que aunque intentáramos ignorarla está aquí y la responsabilidad de cambiarla para mejores de todos y qué mejor que intentar hacerlo a través de la educación, la cultura y el arte. Tuvimos, como cada año, un festival lleno de aventuras, marchas, la carrera panamericana, el cumpleaños de Alejandro, el plantón en la Plaza Juárez, una manifestación que irrumpió en la alfombra roja y nuestro equipo con toda interesa siguió adelante con el festival para que ustedes pudieran seguir gozando del buen cine. Por cierto, no nos inquieta ni nos asusta la solidaridad ni la libertad de expresión, al contrario, nos alientan y la alfombra roja de este festival está y estará siempre abierta para que por ella desfilen las causas justas”.

Aunque se realizó la clausura oficial de esta edición del Festival, este sábado y domingo se se proyectarán películas en cines de Morelia; asimismo, en lo que resta del mes, en la sede del municipio de Pátzcuaro se presentarán películas como “Muñecos Infernales” de Benito Alazraki y “Frankestein” de Guillermo del Toro.