sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

FGR se niega a atraer caso Arantepacua: Consejo Comunal

Anunciaron que seguirán buscando una salida legal y usarán su derecho a la manifestación social hasta que cese la impunidad

Desde la plaza comunal de Arantepacua, el Consejo Comunal Indígena denunció que la Fiscalía General de la República (FGR) se negó a atraer el caso sobre las agresiones policiales ocurridas el 4 y 5 abril del 2017.

“El pasado 10 de marzo del 2022 la Fiscalía General de la República (FGR) determinó no ejercer la facultad de atracción del caso, pues según la misma FGR no tiene trascendencia política y social que el gobierno de Silvano Aureoles haya atacado nuestra comunidad indígena”.

Con esta respuesta, los comuneros argumentaron que la FGR pretende que el mismo fiscal Adrián López Solís investigue su propia responsabilidad, revictimizando a la comunidad.

Por lo que anunciaron que seguirán buscando una salida legal y usarán su derecho a la manifestación social hasta que cese la impunidad.

“Los pueblos purépechas sabemos luchar y lucharemos a través de los cauces legales y de la movilización social. Recurriremos a nuestro legítimo derecho a la protesta social y la movilización hasta que cese la impunidad”

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la intrusión policial murieron 4 comuneros y 1 policía; 30 personas resultaron lesionadas; 10 fueron detenidas de manera arbitraria y torturadas; 38 detenidos con el uso excesivo de la fuerza y 56 cateos ilegales.

A continuación la respuesta íntegra de la FGR:

“La competencia Federal queda debidamente establecida en el articulo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en el que se establece cuáles son los delitos en los que interviene la federación, así como sus excepciones, y para los efectos de ejercer la facultad de atracción deberá considerarse las características especiales del asunto de que se trate, es decir la importancia y trascendencia del mismo y para el caso en particular y de las constancias con las que cuenta esta Unidad Especializada no se advierte que surta la competencia de la Fiscalía General de la República, es decir, no así en la posible afectación o alteración de valores sociales, políticos o en general de convivencia, bienestar o estabilidad del Estado mexicano, que derive una complejidad sistémica que presentan algunos asuntos por su independencia jurídica o procesal.

Por otro lado, de las constancias que obran en las carpetas de investigación de referencia no se observa que los denunciantes o las victimas acudan a imponerse de actuaciones, más aún , se desprende que no han permitido a las autoridades locales realizar las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos, así mismo y en el caso de que las autoridades investigadoras no realizaran las diligencias pertinentes, se somete a su consideración, acudir a las instancias judiciales correspondientes para que el Agente del Ministerio Público bajo la tutela del juez de control realice las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...