Un total de 23 michocanas menores de 17 años de edad fueron víctimas de homicidio doloso feminicidio entre enero y octubre del 2022, con lo que el estado tiene aquí el principal foco rojo en violencia de género, señaló la la coordinadora de seguimiento de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el país, Dora Ramírez Carmona.
Ante autoridades estatales y municipales, señaló que las cifras colocan al estado como el segundo con mayor incidencia de este delito en el país, solo luego del Estado de México que reportó 35 en los mismos 10 meses.
“Tenemos los homicidios dolosos y los feminicidios de niñas y adolescentes, que aquí tenemos otro foco rojo, Michoacán está en color verde, pero debería estar en rojo para llamar más la atención, porque en lo que corresponde a estas muertes, cuando son niñas y adolescentes, Michoacán está en segundo lugar”.
La funcionaria alertó en el peligro que esto representa, al señalar que los datos reflejan que las niñas y adolescentes de Michoacán “han estado en mayor riesgo que las mujeres adultas”.
De acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), a nivel nacional, entre enero y octubre de este año, se registraron 240 feminicidios de menores, lo que representa que se han registrado un promedio diario de 0.90.
En las cifras, también se destaca que 5 estados acumulan prácticamente el 50% de los homicidios y feminicidos de niñas y adolescentes: Estado de México con 35, Michoacán con 23, Guanajuato 22, Oaxaca 21 y Zacatecas con 15.