martes, 1
de julio 2025
17.8 C
Morelia
martes, 1
de julio 2025

Federalización de la nómina magisterial será paulatina: Secretaría Educación

Tras 10 meses del actual gobierno, la secretaria de Educación de Michoacán (SEE), Yarabí Ávila González aseguró que se mantiene la propuesta de concretar la federalización de la nómina magisterial y que el gobierno federal se haga cargo del 100% del pago de salarios y prestaciones de la plantilla laboral, como prometió desde 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que el proceso no “puede ser de golpe” y de inicio, se plantea el cambio de la aportación presupuestal, ya que la federación requiere certeza de que el recurso que se solicita es el que se va a aplicar y de manera correcta.

“Ese es el objetivo final, pero se irá dando de manera paulatina, como nosotros vayamos dando resultados a la federación, pero el proyecto final es que la federación se haga cargo del 100%.

Ávila González señaló que en administraciones pasadas “se pedían muchos más millones que los que se requerían” y no se tenía certeza del número de trabajadores de la educación a los que debía pagarse.

Reconoció que a la fecha, aún no se tiene toda la información que exige el gobierno federal, por lo que la administración que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, trabaja para recuperar la rectoría de la educación y acceder a los datos que no aportan directores, jefes de sector y supervisores, pese a que también pueden ser sancionados por “omisión”.

“Desde el inicio habíamos comentado que no podía ser de un solo golpe, que tenía que ser paulatino, entonces la primera propuesta que se hizo fue que fuera 50-50, que es la que se ha estado trabajando, entonces lo que hacemos es entregar, por ejemplo, que si ya aclaramos las dobles plazas, que si ya aclaramos los 3 o 4 directores que hay por plantel, que si ya tenemos las plantillas, son muchas cuestiones administrativas”.

La titular de la SEE aseguró que la federalización se concretará una vez que el gobierno estatal “de claridad en el uso y destino de los recursos”.

Apenas el pasado 25 de julio, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó en un comunicado, que en reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández propuso “modificar el porcentaje del pago de la nómina magisterial para quedar en 65.4 por ciento la aportación federal (6 mil 692 millones de pesos anuales) y 34.5 por ciento la estatal (3 mil 487 millones de pesos al año)”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Esta semana concluye liquidación de trabajadores del IMAIP: Bedolla

Como parte del decreto de extinción del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), esta semana concluirá...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...