Federación propone 10 mil 246 mdp pesos más para Michoacán en 2023

Federación propone 10 mil 246 mdp pesos más para Michoacán en 2023

El gobierno federal contempla 10 mil 246 millones de pesos más para Michoacán en 2023, cuando la suma de Participaciones, Aportaciones y Convenios de Descentralización es de 82 mil 699 mdp, a diferencia de los 72 mil 453 mdp aprobados para el 2022.

En la propuesta de Paquete Fiscal para el siguiente año que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó este jueves a la Cámara Federal de Diputados, se proyectan para el estado Participaciones Federales por 39 mil 889 millones de pesos, que representarían el mayor aumento respecto a este año, con 15.4% más respecto al 2022 cuando se aprobaron 32 mil 934 mdp.

En el caso de las Aportaciones, serían 38 mil 371 millones de pesos, es decir, un aumento del 3% respecto a los 35 mil 816 millones aprobados para 2022.

Para los convenios de descentralización, se proponen 4 mil 074 millones de pesos, esto es, 3.4% más que los 3 mil 754 millones más que los que se aprobaron para el 2022.

Sin embargo, aún no es posible identificar si en alguno de los documentos que integran el Paquete Fiscal se contemplan recursos etiquetados para la Federalización de la nómina, o bien para el proyecto de descentralización del IMSS a Michoacán o la edificación del nuevo hospital del Seguro Social, junto al fraccionamiento Villas del Pedregal, en Morelia.

En términos generales, la federación proyecta para el 2023 un ingreso general por 8 billones 299 mil 647 millones de pesos para el país.

En este monto, el gasto federalizado para las 32 entidades federativas es de 2 billones 432 mil 771 millones de pesos, es decir, un incremento del 9.9% en relación al 2022 , que fue de 2 billones 108 mil 869 millones.