viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Federación no invertirá en la ampliación a 4 carriles de la Siglo XXI: Gobernador

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, rechazó que el gobierno federal contemple aportar recursos para la ampliación a 4 carriles de la autopista Siglo XXI, en el tramo Uruapan-Lázaro Cárdenas y aseguró que la inversión de entre 7 mil y 9 mil millones de pesos a la que se refirió hace apenas 2 días, deberá hacerla exclusivamente la concesionaria PINFRA (Promotora y Operadora de Infraestructura, S.A.B. de C.V).

En torno a las declaraciones de la dirigencia estatal del PRD, que cuestionó el compromiso presidencial cuando los recursos no están presupuestados, el mandatario explicó, que al ser una vía de comunicación concesionada, la empresa concesionaria es la responsable de la administración, mantenimiento y operación de la autopista, por lo que deberá aportar los recursos para ampliarla.

“Entonces los 7 mil, 9 mil millones de pesos, tendrá el dato más claro el lunes, entonces es más o menos una inversión de 7 mil, 9 mil millones de pesos, la que va a hacer ahí la empresa concesionaria, por eso no está en el Presupuesto de Egresos de la Federación, ni necesita estar ahí, la concesionaria es quien invierte el recurso”.

Ramírez Bedolla, aseguró que durante su visita a Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sólo dio la instrucción para que se diera visto bueno al proyecto, ya que el único trámite que se requería, era la autorización de la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“La inversión de la ampliación la va a hacer el concesionario, ya están todos los trámites, todos los proyectos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes lo único que faltaba es el visto bueno de la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que fue a lo que se le dio visto bueno ya con la visita del presidente”.

Apenas el 30 de enero, Ramírez Bedolla calculó que para la ampliación a 4 carriles del tramo de más de 230 kilómetros de longitud, la federación aportaría entre 7 mil y 9 mil millones de pesos aproximadamente, aunque aclaró que para tener la cifra clara, primero se tendría que conocer el “desdoblamiento” de la concesión, es decir, los años a los que se podría ampliar y el monto de la inversión autorizada.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...