sábado, 10
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Federación no entregará dinero a los gobiernos de los estados: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó que los recortes que propone en el Presupuesto de Egresos del 2021 afecten a los estados y aseguró que no entregará los recursos federales a los estados, mucho menos a los que están gobernados por partidos políticos que no aprobaron la entrega de apoyos a grupos vulnerables.

Sin que se le cuestionara sobre la polémica que mantiene con los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista, luego de que anunciaron su intención de romper con el Pacto Federal sino se reconsidera el presupuesto del siguiente año, el Ejecutivo Federal decidió dar “un mensaje”, en el que precisó que su administración no utilizará intermediarios para entregar los apoyos.

“Porque dicen: ‘Los recortes nos afectan’. ¿En qué les afectan?, si los recortes los está haciendo el gobierno federal y aplican para los gastos del gobierno federal. (..)Ahora, también nosotros, de lo que corresponde a la federación, no le vamos a entregar dinero, eso sí que quede claro, a los gobiernos de los estados. Y no por desconfianza ni por precaución, sino porque hemos decidido entregar los apoyos de manera directa a la gente, no queremos intermediarios”.

En la “mañanera”, el Ejecutivo Federal precisó que mientras la presidencia ha recortado de 3 mil 600 a 600 millones de pesos el gasto anual, los gobernadores “siguen utilizando “aparatos de protección y aviones privados y helicópteros privados”.

Señaló que no se entregarán los recursos federales a estados gobernados por partidos políticos que no aprobaron la reforma constitucional para garantizar los apoyos a grupos vulnerables y llaman a este esquema “populismo, paternalismo”,

“¿Cómo les vamos a entregar lo que corresponde al gobierno federal a los estados, si muchos de estos estados están gobernados por quienes no aprobaron que se dieran pensiones a los adultos mayores? Partidos que votaron en contra de que se entregaran las pensiones a los adultos mayores, que votaron en contra de entregar pensiones a niñas y a niños con discapacidad, que votaron en contra de otorgar becas a estudiantes de familias de escasos recursos, que votaron en contra de que la atención médica y los medicamentos fueran gratuitos”.

López Obrador, pidió a los gobernadores mostrar pruebas de que no se les han entregado recursos y, por el contrario, señaló que algunos incluso no han pagado los impuestos, pero rechazó precisar cuáles.

“Y si tienen pruebas de que no se les han entregado los recursos, que las muestren, de lo que les corresponde. Les diría que hasta nos deben, si hacemos cuentas, en algunos casos que no han pagado impuestos.
PREGUNTA: ¿Cómo cuáles?
AMLO: En muchos estados.
PREGUNTA: ¿Los de la Alianza Federalista están en esta lista?
AMLO: Seguramente, pero no se trata de decir: Ahora me vas a pagar. No, es aclarar de aquí para allá decir: No debemos absolutamente nada”.

Finalmente, aclaró que los recursos que se entregan a los estados se calculan de acuerdo a una fórmula en la que se considera la población y los índices de pobreza por lo que para modificarla se requiere una reforma a la Constitución Federal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...