Pátzcuaro, Mich, El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, anunció que el Gobierno Federal destinará una inversión superior a los 1 mil 800 millones de pesos para el rescate y saneamiento del Lago de Pátzcuaro, en lo que calificó como una de las intervenciones más importantes en la historia reciente de este cuerpo de agua.
De acuerdo con el edil, en septiembre arrancarán las licitaciones de los primeros tres proyectos que se ejecutarán este mismo año: la rehabilitación de las plantas de tratamiento de San Pedrito, Las Garzas y Janitzio, con una inversión inicial que supera los 150 millones de pesos.

Arreola Vázquez recordó que en el pasado se anunciaban apoyos para el lago que nunca se concretaban, pero aseguró que ahora los recursos son reales y ya se pueden constatar. “La mejor prueba será cuando inicien las obras; hoy sí podemos decir que va en serio”, señaló.
El presidente municipal destacó que tan solo entre 2024 y 2025 se han invertido más de 100 millones de pesos en acciones como la construcción de presas de gavión, reforestaciones, cosecha de lirio, adquisición de maquinaria acuática y programas de empleo temporal que han beneficiado a más de mil personas.
Asimismo, adelantó que en 2026 se proyecta la construcción de una nueva planta de tratamiento en la comunidad de Las Trojas, el saneamiento del río Guani y la creación de un microparque ecológico en la zona de transición entre San Pedrito y el lago.
El edil reiteró que este esfuerzo será compartido con los municipios de la región, así como con los gobiernos estatal y federal, con la finalidad de detener el deterioro del lago y garantizar su recuperación.