viernes, 2
de mayo 2025
29.5 C
Morelia
viernes, 2
de mayo 2025

Faltan pagos, denunciaron propietarios de terrenos del primer tramo del nuevo Libramiento de Morelia

Propietarios de terrenos donde se construye el primer segmento del nuevo Libramiento de Morelia denunciaron que aún existen 17 que no han recibido el pago, mientras que 28 siguen en espera de ser contactados por la administración estatal, ya que están en lista como “desconocidos o ignorados”.

En conferencia de prensa, aclararon que el ofrecimiento del gobierno del estado va entre 20 y 80 pesos el metro cuadrado, no entre 100 y 400 pesos como han asegurado el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Ortega, por lo que, algunos como, Elpidio Cortés, manifestaron su inconformidad, ya que el ofrecimiento que recibió es de cerca de 69 mil pesos por un terreno de más de 3 mil metros cuadrados.

“Yo anduve dando vueltas para decirles que yo tenía mis escrituras para poder comprobar que era mío, entonces eso te tardó un poco hasta que hoy acabo de recuperar un croquis, ahí mismo se me pone la cantidad, de lo que ellos me van a pagar que son 20 pesos por metro, entonces no estoy de acuerdo con ello. (…) “.

Antonia Hernández, de Cuanajillo, forma parte de ese grupo que aún no tiene una negociación y que con impotencia, describe que sus hermanos aceptaron 60 pesos por metro cuadrado, ante la advertencia de no recibir el pago, mientras que en el caso de su mamá se niegan a que los roben.

“Nosotros creíamos en el gobierno, pero ya no, nos han robado, a dos de mis hermanos les pagaban 60 pesos, porque los aceptaban “o reciben lo que les vamos a dar, o cero porque los vamos a expropiar”, y el terreno de mi mamá no lo han pagado, porque se supone que no sale en la lista y cómo para pagar el predial sí aparece, y nos quieren dar 60 pesos cuando sacaron montones de piedras, cerros y cerros de piedras que ya utilizaron”.

Uno de los responsables del grupo de inconformes, Adán Torres precisó que el grupo de afectados corresponde a La Estancia, La Joya (que se divide en Joyas de Buenavista y Joyas de La Huerta), San Nicolás Obispo, Tacícuaro y Cuanajillo.

Relató que apenas este lunes una de las afectas recibió un ofrecimiento de 80 pesos el metro cuadrado, por lo que consideró que la realidad está muy lejos del discurso oficial.

“El día de ayer a una de las compañeras afectadas se le ofrecieron 80 pesos y de parte de Gobernación se le comentó que era lo único que se le podía dar y no se le daría más. En estas listas traemos 28 personas, en las que el gobierno los menciona como desconocidos, como no contactados, que no se ha hecho ningún tipo de negociación. De los que ya han tenido negociación ayer contamos 17 aparte de estos, ahí no coinciden con que ya van un 97% de las personas que se les ha pagado”.

El grupo de habitantes denunciaron que una abogada de nombre Patricia Torres, quien les aseguró que representaba a “Gobernación”, comenzó a hacer trámites en su nombre, pero a cambio les ha exigido le entreguen el 25% del pago que recibieron por su terreno, en lo que consideraron un acto de corrupción.

Por ello, advirtieron con retomar los bloqueos a la vía de comunicación e incluso ir hasta la Ciudad de México a buscar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Parar la obra, por incumplimiento, porque hay tres temas importante que se están tratando de Cuanajillo, la comunidad, que no se están respetando; otra cosa, estamos organizando, por si es necesario, acudir hasta México, a hablar con la presidenta en la mañanera, esos son los planes que tenemos ahorita, en caso de no llegar a un acuerdo”, advirtió don Efraín Gaona Arias.

Precisaron que están en análisis de presentar también una denuncia ante la Fiscalía Estatal e incluso de realizar “un volanteo” por todo Morelia para que se conozca la problemática y prevenir que se repita en el resto de los segmentos del nuevo Libramiento que se ejecutará en los siguientes años.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Por negativa del IEM a reconocer los derechos de la comunidad afromexicana; CSI anuncia acciones legales y movilizaciones

Morelia, Mich..- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció públicamente al Instituto Electoral del Estado (IEM) por haber negado a la comunidad afromexicana...

TENDENCIAS

Juan Pablo Celis exige sanciones internas contra morenistas por ataques y presunta corrupción

El diputado local de Morena, Juan Pablo Celis Silva, lanzó fuertes críticas contra los también morenistas Fidel Calderón Torreblanca y Juan Carlos Barragán Vélez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...