El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Carlos Torres Piña, atribuyó el incremento de homicidios en la capital del estado a la falta de coordinación del gobierno municipal con el gobierno del estado, al señalar que hay municipios como Zamora que pasó de ser la ciudad más violenta del mundo al número 16, gracias a los acuerdos logrados con autoridades estatales.
Zamora, dijo, es un ejemplo, al pasar de ser la ciudad más violenta del mundo a ser la menos violenta, y precisó que para que pueda actuar una instancia estatal y federal, se necesita del acompañamiento de ambos niveles para actuar en consecuencia.

Por eso, insistió en que la coordinación para atender y dar respuesta en este rubro, es fundamental.
Sostuvo que no se trata de echar culpas, ya que es muy fácil decir que los delitos son del fuero común y federal y lavarse las manos al señalar que a Morelia solo le toca la prevención, pero no es así, se requiere de un trabajo conjunto, de responsabilidad de las autoridades.
“No podemos permitir que sigan creciendo los homicidios dolosos, aquí en Morelia no era común un homicidio doloso, pero este trienio reciente se han disparado, hoy en la colonia López Mateos matan a tres personas les quitan la vida, es muy fácil decir que es de la federación, debe haber una coordinación plena, gobierno federal, del estado y municipal, para hacerle frente común en este tema, nosotros no vamos a bajar la guardia”, manifestó.
Afirmó que los policías municipales deben tener mejores condiciones laborales para que cumplan con sus funciones, al afirmar que no se puede permitir mandos de otros lugares o que vienen de donde hicieron un caos como fue Colima, pero ahora lleguen de directores, comisarios y comandantes, exigiendo cuotas a los mandos inferiores.
También sostuvo que la seguridad recae en el edil como primer comandante de las fuerzas municipales y admitió que hay zonas en las que existen complicaciones, pero aseguró que no todo es así.
Finalmente reiteró que se van a llevar el carro completo en Morelia el dos de junio, al reiterar que las encuestas les dan resultados diversos, las telefónicas son variables, pero las que se hacen cara a cara, les dan hasta de 9 a 10 puntos de ventaja, pero afirmó no estar “confiado”.