jueves, 18
de septiembre 2025
18.5 C
Morelia
jueves, 18
de septiembre 2025

Extorsionadores “tienen de rodillas” a productores y empacadores de limón: Presidente Consejo Regulador  

Sin detención de los principales generadores de violencia y sin una acción contundente de la Fiscalía General de la República (FGR), el presidente del Consejo Regulador del Limón, Bernardo Bravo Manríquez denunció que productores y empacadores del cítrico en la Tierra Caliente de Michoacán están de “rodillas” ante los delincuentes, víctimas de la extorsión que “sigue exactamente igual”.

Entrevistado tras rendir protesta para ocupar el cargo, en evento encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Bravo Manríquez pidió que productores y empacadores no sean vistos como copartícipes de la delincuencia sino como víctimas, aterradas por el miedo.

“Somos víctimas, no somos copartícipes, no somos más que víctimas, aquí nos tienen de rodillas, y nos exigen, eso es algo que sucede ¿quién te lo va a decir? Poca gente porque el miedo es abrumador, el miedo aterra a las personas, existe, ¿quién te lo va a denunciar? Eso es absurdo.”

El presidente del Consejo Regulador del Limón, rechazó que exista alguna denuncia de un particular por la extorsión de que son víctimas y aclaró que solo hay una querella que presentó de manera directa el gobierno de Michoacán.

Explicó que ante el crimen organizado, los ciudadanos no pueden protegerse, además de que no saben a “los bolsillos de quien” llega el dinero de las extorsiones.

“No las habrá, lo veo yo prácticamente imposible que se haga, eso realmente lo veo imposible, pero creo que hay mecanismos de protección ante este tipo de eventualidades, no es algo que acabe de suceder, como ciudadano no te puedes defender, es crimen organizado. Son redes grandísimas y no sabemos ese dinero qué bolsillos tocan”.

Señaló que el gobernador ha insistido en que la FGR está “en plenas facultades” para realizar las investigaciones necesarias, pero aclaró que siguen en espera de que avancen las acciones y se implemente una verdadera estrategia, de tal manera que “no se llegue golpeando un avispero”.

Descartó una disminución en la incidencia de la extorsión en esta zona de Michoacán y señaló que “sigue exactamente igual”.

Reportera: “¿Ustedes han notado que ha bajado la extorsión?”

Bernardo Bravo: “No, sigue exactamente igual, desde hace los mismos 100 días, anteriormente igual, hace un año, sigue exactamente igual, ¿qué podemos decir? (…) Vimos que hay detenciones de algunos miembros de estos grupos, pero falta mucho la detención de líderes de los principales generadores de violencia”.

Reportó que al menos 3 de los 27 empaques formales registrados se han ido de Apatzingán en el último año, debido al terror que provoca la extorsión, aunque reconoció que la presencia de la policía estatal, al menos inhibe el cobro del impuesto tarifario que deben pagar a la delincuencia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán vibrará con el Festival Nacional del Mariachi y Danza en Morelia: Sectur

Morelia, Michoacán.- El XII Festival Nacional del Mariachi y Danza en Morelia llenará de ritmo, talento y alegría a Michoacán del 26 al 28...

TENDENCIAS

TEEM confirma sanción al PT por incumplir acción afirmativa en favor de migrantes

Morelia, Mich.- El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) confirmó la sanción económica impuesta al Partido del Trabajo (PT) por el...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...