viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Expropia gobierno de Michoacán 91 terrenos para construir el nuevo libramiento de Morelia

Cerca de un año después de que inició la construcción del primer segmento del nuevo Libramiento de Morelia, el gobierno de Michoacán determinó la expropiación, es decir, la apropiación de 408 mil 787.41 metros cuadrados de las tenencias de Tacícuaro, San Nicolás Obispo, Capula y Santiago Undameo, para la edificación de la vía de comunicación.

Bajo el argumento legal de que “son de utilidad pública”, la administración estatal determinó que por el pago de “una indemnización” a sus propietarios, podrá ocupar y utilizar 91 terrenos de propiedad privada.

La extensión de terreno expropiado corresponde a 52 veces el área sobre la que está construido el estadio Morelos, mientras que el segmento del Libramiento que se construye tiene una longitud de solo 13.4 Kilómetros.

Los predios se pagarán por metro cuadrado a valor comercial variable, que fue determinado por Viridiana Pérez Silva, trabajadora del Departamento de Avalúos de la Dirección de Patrimonio del gobierno del estado, cuyo trabajo es revisado por el jefe del mismo departamento.

En los decretos publicados el 6, 27 y 30 de diciembre del 2024, no se contempla el avalúo del el Instituto Nacional de Avalúo de Bienes Federales (INDABIN), como había argumentado el pasado 4 de diciembre, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), para justificar el retraso del proyecto.

De acuerdo a los avalúos gubernamentales, el mínimo a pagar por un metro cuadrado es de $17.62, de tal manera que por un predio de 18 mil metros cuadrados, su propietario Vicente Efraín Rebollar Ayala recibiría $317 mil 210.04;

Esto es, un predio con una extensión mayor a dos veces la superficie del estadio Morelos, localizado en Cuanajilo El Grande, está valorado en poco más de 300 mil pesos.

Los ejemplos del bajo costo de los terrenos abundan, a María Cruz Arias Valdés le pagarán solo 256 mil 818.38 pesos por un terreno de 25 mil 600 metros cuadrados, localizados en San Nicolás Obispo, ya que el metro cuadrado fue valuado en $19.99.

A los hermanos Corona Melchor les pagarán 36 mil 469 pesos por un terreno de 1 mil 823 metros cuadrados, ya que fue valuado en 20 pesos cada metro.

Sólo en 7 casos, los avalúos rebasan el millón de pesos, ya que el metro cuadrado fue calculado en 320 pesos y en un caso en 345.76; en el resto el metro cuadrado fue tasado en $17.62, $20.00, $22.95, $36.00, $36.07, $318.54 y $318,68.

En una sumatoria de los pagos determinados y publicados en el Periódico Oficial del Estado, el gobierno de Michoacán pagará 30 millones 971 mil pesos por la compra de más de 408 mil metros cuadrados de terreno.

Sin embargo, al arranque de la obra se cubrieron 47 millones solo por dos kilómetros, de acuerdo a la entrevista telefónica que concedió en febrero del 2024, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez.

Habitante de Cuanajillo, el señor Juan Gutiérrez Rebollar reprochó el ofrecimiento del gobierno estatal, que pretende pagarle 35 pesos por metro cuadrado, de un terreno que fue heredado y que, de acuerdo a un avalúo particular, debería tener un costo de al menos 350 pesos por metro.

Señaló que promovieron una demanda y esperan respuesta, ya que en su terreno había también un cultivo de maíz.

En un recorrido por el nuevo Libramiento, donde ya hay trabajos pese a que aún no se paga a sus propietarios, el encargado del orden de Cuanajillo, Francisco Ortiz Ayala denunció esta situación, al denunciar que aún no se concreta una compra-venta.

Los 6 decretos de expropiación con ubicación, extensión y costo comercial de los 91 predios se publicaron por primera vez en el Periódico Oficial de estado el 06, 27 y 30 de diciembre del 2024, así como por segunda ocasión el 13 de enero, con lo que se considera que ya entraron en vigor, de acuerdo a la Ley de Expropiación vigente.

Pero en el caso de 38 predios, cuya extensión suma 158 mil 622 metros cuadrados, los decretos establecen que no se conoce al propietario, ya que el lugar no está habitado por nadie y no se encontró ninguna dirección para localizar a su poseedor.

En su mayoría, esos predios tiene el mayor costo por metro cuadrado, es decir, 320 pesos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presentará Gobierno de Michoacán queja contra suspensión de decreto que prohíbe la apología del delito

Morelia, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán presentará una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, a fin de...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...