viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Exigirán prisión vitalicia para Diego Urik por el feminicidio de Jessica González

A 1 año, 2 meses y 2 días del feminicidio de Jessica González Villaseñor, su mamá, Verónica Villaseñor Ferreyra, afirma que no es suficiente la pena máxima de 50 años para Diego Urik, vinculado a proceso como presunto responsable del crimen.

Para esta mujer que acude por lo menos 1 vez a la semana a la Fiscalía estatal para dar seguimiento a la investigación, Diego debe ser castigado con prisión vitalicia y aunque no encuentra un argumento legal para justificar su demanda, señala que como madre, exige que el joven sea sancionado con una pena suficiente “a la par” de la muerte de su hija.

“La pena vitalicia, la pena vitalicia. Fíjate que en eso estamos trabajando y ni siquiera te puedo dar una explicación porque yo no soy abogada y eso es lo que ha pasado, ni siquiera soy abogada y no te puedo dar los argumentos legales, pero sí soy la mamá y sé lo que es que me mataran a mi hija injustamente y sé lo que es pelear por un castigo hacia esta persona y es lo que he peleado. Él debe recibir el castigo suficiente a la par que la muerte de mi hija, entonces yo creo que los 50 años no son el castigo suficiente”.

Este miércoles, dará inicio la fase intermedia del proceso en torno al feminicidio de Jessica González Villaseñor, que por cierto, estrenará las nuevas salas para audiencia que se localizan en el Centro de Reinserción Social “David Franco Rodríguez”.

Luego de que jueces federales rechazaron los 3 amparos promovidos por la defensa de Diego Urik N., se “hará un proceso de depuración” de todas las pruebas, que contemplan utilizar la Fiscalía, abogados defensores y las víctimas indirectas durante el juicio oral.

Verónica Villaseñor, señaló que esta será una de las fases determinantes del proceso, ya que la defensa del imputado, la llevan 8 abogados particulares, que pondrán a prueba a la Fiscalía y a la Comisión de Víctimas, mientras que las “leyes son permisivas”.

Asegura que su lucha seguirá hasta que consiga una pena ejemplar, no por un beneficio personal sino por la sociedad, que no se percata que los crímenes de mujeres siguen a la alza.

“Estar luchando para conseguir una pena máxima, no señores, yo no necesito ninguna pena máxima, necesito una pena ejemplar y no para mí, porque a mí no me va a solucionar nada, una pena ejemplar para la sociedad misma, ni siquiera se dan cuenta que esto sigue creciendo y cómo no, si todo mundo se siente con derecho de asesinar y seguirnos haciendo daño

Se dice consciente de que la pena vitalicia debe ser solicitada por la Fiscalía del esado, ya que de lo contrario, el juez desechará su petición como victima indirecta, por lo que exigirá al ministerio público “no se quede corto”, si busca disminuir este problema de jóvenes “a los que se les hace fácil quitar la vida”.

“La pena vitalicia sería reparar un poco la pena que tenemos como familia, esas son las únicas palabras que yo como mamá de Jessi le puedo dar a los jueces, no legalmente, no artículos ni por qué, porque no soy abogado, esta sería la única manera de resarcir un poco el daño que esta persona ha hecho hacia nosotros”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presentará Gobierno de Michoacán queja contra suspensión de decreto que prohíbe la apología del delito

Morelia, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán presentará una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, a fin de...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...