Cada año es lo mismo, denunciaron con hartazgo vecinos de la colonia Carlos Salazar de Morelia, afectados nuevamente por inundaciones en sus domicilios, con la diferencia de que en esta ocasión sí perdieron refrigeradores, herramientas y muebles, mientras la temporada de lluvias continúa.

A juicio de Lidia, no importa qué partido esté en el poder, no ve soluciones de fondo; lo dice tras las lluvias de este miércoles, cuando, a pesar de que tiene “banqueta alta” en su casa, ubicada en la calle Cadetes Salazar, el agua llegó a metro y medio de altura.

“Aquí en esta colonia siempre se inunda. Ya se ha hablado del tema y se vuelve a hablar, y no hacen caso. Entra un presidente, sale el otro y no han hecho nada, no han puesto remedio para que uno ya deje de sufrir todo esto”.
Perdió su refrigerador, su comedor, que quedó totalmente cubierto por el agua, y diversos artículos, razón por la cual Berenice, quien vive en la misma casa, cuestiona la estrategia de reacción que sería utilizada para mitigar los efectos de los encharcamientos, que afectaron incluso a las colonias circundantes.
“Desgraciadamente no se ha hecho nada, ahorita lo único que hicieron fueron los cárcamos, y han ayudado bastante, pero se cierran compuertas cuando el río ya va lleno, y desgraciadamente es cuando se afecta más a la población, porque no nada más es esta colonia son varias colonias las que se inundaron”.
En la casa viven, además de personas adultas mayores, menores de edad, y hasta los perros y los gatos se asustaron con los efectos de las lluvias, que fueron categorizadas de muy fuertes a torrenciales por la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Morelia (PC).

Ana Laura, quien vive desde hace 24 años en la zona afectada, señaló que sí ayudan las despensas que dan las autoridades municipales luego de los encharcamientos, pero también considera que es poco, pues se requiere una solución de fondo.
“Cada año es lo mismo, nunca se soluciona nada, siempre nos tapan la boca con la despensa, con la escobita, con el litro de cloro, nada más nunca se hace nada en realidad. Sí ayudan, porque de eso a nada…, pero no es una solución”.
De acuerdo con el coordinador de PC municipal, Francisco Xavier Lara Medina, los trabajos de limpieza y dragado de ríos y drenes comenzó desde el pasado mes de marzo, y en mayo se instaló un Comité Interinstitucional para la atención de la temporada de lluvias, ciclones y huracanes, sin embargo, el fenómeno meteorológico La Niña ha ocasionado lluvias particularmente intensas este ciclo.

A ello se sumaría la gran cantidad de basura que es tirada por la ciudadanía a los ríos, drenes y alcantarillas de la ciudad, sin dejar de lado que hay colonias particularmente vulnerables por su propia ubicación, ya que se encuentran en zonas bajas de la ciudad y colindan con los canales de agua, como es el caso de la Carlos Salazar.