Exigen productores de granos precio de garantía justo; retoman movilizaciones en casetas

Exigen productores de granos precio de garantía justo; retoman movilizaciones en casetas

Para exigir un precio de garantía justo y apoyos federales que no solo favorezcan a quienes cultivan para autoconsumo, productores de granos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato retomaron las movilizaciones y este lunes dejaron libre peaje en las casetas de Zinapécuaro, Panidícuaro y Vista Hermosa.

Con tractores y pancartas, advirtieron que el campo está agonizando, ya que mientras el gobierno federal “presume” la producción agrícola, los agricultores no reciben apoyos, pese a que la alimentación del país depende de su trabajo.

Entrevistado mientras vigila el cruce de vehículos por la caseta de Zinapécuaro, Cuauhtémoc Solís, de Queréndaro compartió su preocupación por el mal trato que han recibido del gobierno federal, aunque a nivel mundial presume la riqueza y todos los apoyos que otorga.

Pese al inclemente sol, decenas de hombres de todas las edades se apostaron en las inmediaciones de la caseta de peaje de Zinapécuaro, donde recibieron apoyo de automovilistas y operadores de todo tipo de vehículos.

También se manifestaron algunas mujeres como Ana María Romero García, esposa de un productor del campo, que decidió sumarse a la lucha, ante el olvido en que se encuentra el sector, pese al compromiso presidencial de que “le iba a ir muy bien”.

Productores se sumaron a esta protesta en apoyo a sus representantes que este lunes sostuvieron una reunión con el secretario Federal de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, donde el planteamiento central de alrededor de 17 estados del país es tener un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

A bordo de su tractor, don Luis González asegura enfrentar una de las peores crisis de los cerca de 35 años que se ha dedicado a la producción agrícola.

Lamenta que además de los bajos precios a los que se compran los granos, haya perdidas incuantificables a causa de las lluvias, que inundaron los cultivos.

Productores advirtieron con radicalizar protestas, ya que en caso de no tener respuesta bloquearán carreteras y las principales vías de comunicación del país.

El gobierno de Michoacán reportó también manifestaciones en la carretera federal Jiquilpan – Sahuayo, en la: Glorieta de Liconsa, en el tramo Jiquilpan-Zamora, en el crucero de Jaripo y carretera Venustiano Carranza – La Barca, en específico en el crucero 4 Esquinas.