A dos meses y medio del accidente que se registró el 14 de septiembre en la autopista Siglo XXI, que dejó como saldo 7 muertos y 13 heridos de gravedad, familiares de las víctimas mortales y de los lesionados, no han logrado cobrar los seguros de gastos de vida ni médicos para dar atención a los estragos que dejó el fatal siniestro.
La abogada de dos de las familias afectadas, María González Mendoza, manifestó que no existen dictámenes médicos de daños, por lo que no se han podido cobrar los seguros, al denunciar que la empresa Quálitas, no se ha prestado al diálogo para el pago de las pólizas, a pesar de que incluso, algunos heridos han tenido que abandonar los hospitales por la falta de solvencia económica.

Por el lado Institucional, señaló además, que existen una serie de irregularidades en la investigación, ya que a la fecha, no se cuenta con el dictamen de causalidad, por lo que la Fiscalía General del Estado no ha llamado a declarar al chófer responsable del accidente, y del cual, se desconoce su identidad.
Explicó que la Fiscalía, ha referido que no tienen los elementos para determinar la culpabilidad del operador, debido a que las imágenes muestran a los automotores afectados parados en sentido contrario sobre la vialidad.
“Estamos aquí porque queremos justicia, los señores perdieron a sus hijas, y tenemos temor fundado de que el dictamen de causalidad que se emita diga que el conductor del tráiler no produjo el accidente, y que sea la imprudencia de las víctimas y que por ello, murieron y sufrieron los daños, pedirles a todos para que se haga justicia”.
Los padres de Lupita y Grecia, ambas jóvenes fallecidas el pasado 14 de septiembre en el accidente, aseguraron que han pasado un calvario entre incertidumbre, impunidad y omisión, ya que han tenido que tocar las puertas de la aseguradora para solventar los gastos de sus hijas, y clamar justicia para que se detenga a los culpables, sin que hasta el momento haya una respuesta.
“Tuve que dejar a mi niña ahí porque nos dijeron que iban a trasladar a Lupita y que el SEMEFO se la iba a llevar y tuve que dejar a Teresita para seguir con el proceso del funeral de Lupita, después de ahí tener que buscar la forma de seguir, de conseguir dinero, hipotecar la casa para el funeral y el tratamiento de Teresita”.
Por su parte, el coordinador de los diputados del Partido del Trabajo (PT), Reyes Galindo Pedraza, se pronunció a favor de la revisión de la concesión de dicha autopista y la operación de Quálitas, que concentra la emisión de seguros para unidades especializadas en el transporte de carga pesada.
Además, consideró que se requiere la intervención de la Federación para evitar este tipo de accidentes, a través de la modificación de las normas de caminos para lograr una evaluación de los permisos de conductores de carga pesada y regular el tránsito de unidades de doble tracción en la autopista Siglo 21.