Morelia, Michoacán – El presidente municipal de Tangancícuaro, Arturo Hernández Vázquez, informó que las denuncias por abusos de la Guardia Civil en Michoacán, se ha extendido a varias localidades de la región, como Ocumicho, Charapan, Patamban, Tenguecho, Guarachanillo, El Sado, Los Lobos, San José y Ruiz Cortines, donde comerciantes y ciudadanos aseguran que es frecuente que la Guardia Civil realice retenes arbitrarios y extorsione a quienes transitan por la zona.
Tras el bloqueo en el Libramiento Sur Jacona-Zamora, donde transportistas protestaron por presuntos abusos de autoridad, señaló que el pasado 1 de abril un grupo de tabiqueros fue despojado de más de 26 mil pesos, monto que representaba el total de su venta, además de ser golpeados durante el incidente.
Explicó que tras la confrontación entre civiles y policías, autoridades de la Guardia Civil reconocieron la presencia de un elemento involucrado en el despojo de los recursos, por lo que las negociaciones subieron de tono y provocaron disturbios que resultaron en la quema de una patrulla y vehículos de los manifestantes, los cuales también fueron vandalizados.
Señaló que en total, seis personas fueron golpeadas, entre ellas una mujer, además de que un hombre tuve que ser hospitalizado debido a las afectaciones por la golpiza, además de que cuatro se mantienen detenidos en la Fiscalía Regional de Zamora.
“El asunto grave es que se golpearon a seis ciudadanos del municipio de Tangancícuaro, entre ellos a una mujer y uno de ellos tuvo que caer hasta el hospital por los daños que le causó la golpiza. Cuatro, cinco de ellos aún siguen detenidos actualmente aquí en la Fiscalía Regional de Zamora, por lo que la acción que se está solicitando al gobernador y al fiscal Adrián López Solís es la liberación de los mismos. Ya a estas alturas hay varias manifestaciones de cierres carreteros en el municipio de Tangancícuaro”, mencionó.
En este contexto, el presidente municipal pidió la liberación de los cinco detenidos, señalando que las manifestaciones de la comunidad seguirán hasta que se resuelva esta situación. Además, recalcó que las autoridades no han atendido adecuadamente las quejas previas, y muchas veces las solicitudes de cambio de comisarios en la región fueron ignoradas.
“Hoy lo que buscamos es este acuerdo reparatorio. Ya hubo algunas negociaciones por parte de los familiares y tu servidor con la Secretaría de Gobierno y estamos a minutos de que venga un representante del área jurídica de gobierno del Estado para poder tener la liberación de estos compañeros y de la misma manera liberar los tramos carreteros”, comentó.
Precisó que la situación jurídica de los detenidos es incierta, ya que se les acusa de causar daños a la patrulla de la Guardia Civil y de agredir a algunos de los elementos. Sin embargo, el presidente afirmó que los más afectados son los ciudadanos de Tangancícuaro, quienes solo luchan por sus derechos.
Finalmente, Hernández Vázquez destacó que ya han iniciado mesas de diálogo con autoridades estatales y tienen prevista una reunión con representantes de la Secretaría de Gobernación para la próxima semana. Mientras tanto, las manifestaciones continúan en varios puntos del municipio.