sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Exige comunidad de Charapan que el IEM no obstaculice la consulta para el autogobierno

En protesta por el acuerdo del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) que requirió se realice un estudio antropológico en Charapan para determinar si se rige por el sistema de usos y costumbres, los habitantes de esta localidad tomaron los accesos a este organismo electoral, donde exigieron no obstaculizar la consulta para que transite del sistema normativo de partidos a usos y costumbres.

El representante de Charapan ante el Consejo Supremo Indígena, Anselmo Ruiz Martínez, indicó que el Consejo General del IEM tiene solo como argumento este estudio, al cual se oponen porque si son comunidad indígena por añadidura tienen usos y costumbres y su sistema normativo, de lo cual enviaron documentación y libros en específico en los que se menciona cómo se ha regido la comunidad anteriormente y a pesar de ello, se mandató el estudio pericial.

Pável Guzmán Macario, representante del Consejo Supremo Indígena, recordó que el 10 de noviembre de 2023 la comunidad de Charapan, solicitó formalmente al Instituto Electoral de Michoacán una consulta libre, previa e informada para que la cabecera municipal decidiera si deseaba cambiar el sistema de partidos y regirse por usos y costumbres, pero desde un inicio del trámite, el IEM ha tratado de retrasar e impedir que “expulse” a todos los partidos políticos y autogobernarse, con una serie de trabas y obstáculos burocráticos que impiden este ejercicio democrático.

También mencionó que el acuerdo, que no establece tiempos, ni plazos, fue impugnado ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.

Acusó al IEM de mantener un doble discurso, por un lado al decir acompañar los procesos de autogobierno de los pueblos indígenas, cuando en realidad, los retrasa, obstaculiza e impide, con lo que discrimina al pueblo de Charapan para ser consultado.

Agregó que la finalidad del IEM “es a todas luces retardar la consulta para que todo el pueblo de Charapan decida si desean autogobernarse sin los partidos políticos”, por lo que le exigió no retrase más este ejercicio de democracia directa y comunitaria que es la consulta, además de hacerlo directamente responsable de lo que pueda pasar al no respetar los derechos colectivos del pueblo p’urhépecha.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...