jueves, 9
de octubre 2025
17.5 C
Morelia
jueves, 9
de octubre 2025

Exige comunidad de Aranza al TEEM resolver la controversia sobre el autogobierno

Morelia, Michoacán.— Integrantes del Consejo Comunal de Aranza, comunidad purépecha del municipio de Paracho, exigieron al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) una resolución pronta y definitiva respecto al juicio ciudadano que mantiene suspendido su proceso de autogobierno y la entrega de su presupuesto directo.

En conferencia de prensa, el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pável Uliánov Guzmán, hizo un llamado al Tribunal para que “no dilate más su resolutivo, toda vez que la justicia tardía no es justicia”, subrayando que la comunidad lleva seis meses construyendo su autonomía conforme a sus usos y costumbres.

Recordó que el pasado 3 de mayo, la Asamblea General de Aranza, máxima autoridad del pueblo indígena, decidió por mayoría autogobernarse y administrar directamente su presupuesto. Posteriormente, el 23 de julio, se eligió al primer Consejo de Gobierno Comunal, integrado por cinco miembros y encabezado por una coordinadora general. Días después, el Ayuntamiento de Paracho entregó el acta de cabildo que autoriza la transferencia de recursos, estimados en alrededor de 8 millones de pesos.

Sin embargo, cinco ciudadanos inconformes, quienes perdieron las elecciones para jefe de tenencia, interpusieron un juicio ante el TEEM (expediente TEMJDC 2018/2025), argumentando violación a sus derechos político-electorales.

La profesora Cecilia Hernández, coordinadora del Consejo Comunal, lamentó que desde su elección “han pasado más de dos meses y no tenemos un resolutivo”, lo que ha frenado los proyectos comunitarios.

“Queremos ya una respuesta. Tenemos las pruebas de que nuestro proceso fue legítimo conforme a nuestras costumbres. No entendemos por qué el tribunal sigue retrasando la resolución”, señaló.

Por su parte, Alberto Gabriel Gutiérrez, concejal de Cultura y Deporte, expresó que el retraso ha generado división interna: “Nos critican por no hacer nada, pero no podemos trabajar si no se reconoce formalmente nuestro Consejo. Lo único que pedimos es una solución para demostrar con hechos que la autonomía traerá progreso a nuestro pueblo”.

Durante la sesión del TEEM del pasado 3 de octubre, cuatro de los cinco magistrados votaron en contra del proyecto presentado por la magistrada Yurisha Andrade Morales, quien proponía invalidar la consulta comunitaria. Con ello, el Tribunal reconoció el derecho de las comunidades indígenas a realizar sus propias consultas sin depender exclusivamente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), lo que representa un precedente relevante en materia de libre autodeterminación.

No obstante, el expediente fue devuelto para elaborar un nuevo proyecto, lo que prolongará la resolución.

El Consejo Comunal advirtió que el retraso pone en riesgo el uso de su presupuesto, ya que el Ayuntamiento sólo puede transferir recursos hasta noviembre.

“Nos preocupa porque el tiempo se agota y no hemos podido aplicar el dinero en obras y proyectos, como el de paneles solares que tenemos planeado”, explicó Hernández.

Finalmente, los representantes de Aranza denunciaron que hay “manos negras” y posibles intereses políticos detrás del retraso, aunque evitaron señalar directamente a funcionarios o partidos.

“No podemos asegurarlo, pero sí hay rumores de que hay manos metidas dentro de este proceso. Lo único que queremos es justicia y respeto a los derechos de nuestra comunidad”, concluyó Guzmán Macario.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Activan refugios en la Costa de Michoacán por tormenta tropical “Raymond”

Morelia, Michoacán.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que la depresión tropical “Diecisiete-E” se ha intensificado a tormenta tropical “Raymond”, la cual se...

TENDENCIAS

PRD llama a los ayuntamientos de Michoacán a firmar el mando único de seguridad

Morelia, Mich.- El dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova advirtió sobre el uso de armamento no registrado en algunos municipios de Michoacán y...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...