Tras precisar que el gobierno de Michoacán arrastra un adeudo de casi 3 mil millones de pesos con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desde administraciones pasadas, su director general, Pedro Zenteno Santaella, anunció que ya se iniciaron los procedimientos “contra quien resulte responsable”, ya que la omisión en los pagos se considera un delito grave.
En entrevista, señaló que el adeudo de todos los estados suma los 90 mil millones de pesos, de los cuales, solo 40 mil es el capital pendiente de pago y el resto son intereses, por lo que se busca un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP).
Explicó que en el caso de Michoacán ya se firmó un convenio para que se cubra a 20 años el adeudo y que el impacto sea menor.
“Andamos en los 3 mil millones, armamos ya un convenio para 20 años, anteriormente era para 10 años, 15 años, hoy ayuda esto a que sea mayor y estamos proponiendo al secretario de Hacienda que se pueda ver el impacto que tiene los intereses que son muy altos y que podamos llegar a un acuerdo para que nos puedan pagar más rápido el capital, porque deben todos, estados y algunas dependencias unos 90 mil millones de pesos.
El funcionario descartó los embargos de inmuebles estatales para cobrar el adeudo, al señalar que lo que se requiere es el efectivo, para depositarlo en las cuentas individuales y para darle liquidez al FOVISSTE.
Señaló que al dejar de pagar, gobiernos anteriores “cometieron una gran irresponsabilidad” porque pusieron en riesgo las pensiones de los trabajadores del estado, por lo que ya se procedió en consecuencia.
“El dejar de pagar las cuentas es delito grave y pueden ir a la cárcel. A nosotros nos toca iniciar los procedimientos y como es un delito grave se sigue por oficio. Ya están iniciados los procedimientos y los actuales gobiernos estatales están al día en el pago. Contra quien resulte responsable”.
No obstante, Zenteno Santaella aclaró que gracias a la reingeniería que se aplicó al ISSSTE, en la actualidad las pensiones de los trabajadores están garantizadas.