En el último día del pago del refrendo vehicular con un descuento del 10%, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anticipó que se romperá récord en el cumplimiento de los contribuyentes, ya que se estima que cerca de 500 mil personas realicen el trámite a más tardar este 31 de enero y la mayoría en línea.
Recordó que en la víspera se reportó un acumulado de 405 mil trámites aún sin cerrar todos los registros, por lo que el cálculo es llegar al medio millón, con una recaudación superior a los 367 millones de pesos, lo que a su decir, habla de la confianza de los ciudadanos para cumplir con sus obligaciones.
“405 mil 714 refrendos van a la fecha, una recaudación de 367 millones de pesos y cada vez se usa más el tema digital, ya supera dos a uno, el pago digital, sobre el presencial en Receptorías de Rentas, vamos al 2023, el año pasado fueron 179 mil, es decir, vamos a superar casi por 300 mil refrendos la recaudación del refrendo vehicular en Michoacán, gracias a la política de gobierno digital, a la confianza de los ciudadanos, para lograr que todos cumplamos las obligaciones”
El director del Sistema de Administración Tributaria (SAT) del estado, Salvador Juárez Álvarez consideró que también será histórico el incremento de los trámites en línea, ya que en la actualidad alcanzan el 29% del total, mientras en otras administraciones equivale apenas a 10 de cada 100 pagos.
“El ciudadano, el contribuyente, tiene cada vez más confianza en el uso de la plataforma digital, de nuestra Secretaría de Finanzas, de nuestro Sistema de Administración Tributaria, y el efecto que veníamos teniendo de un 90% de trámites presenciales y 10% de trámites en línea, hoy se revierte totalmente porque estamos llegando al 71-29”.
De acuerdo a la Secretaría de Finanzas y Administración, en 2022 se realizaron 283 mil 261 trámites de refrendo vehicular que dejaron una recaudación de 256 millones de pesos; mientras en 2023 se tramitaron 179 mil 573 refrendos, que significaron 169 millones para el erario.