La secretaria de Fomento Económico de Morelia, Guadalupe Herrera Calderón, señaló que el Festival del Ate se realizará en el marco del 481 Aniversario de la Fundación de la ciudad.
La primera edición de este evento se llevará a cabo del 27 al 29 de mayo en la plaza San Francisco, con la participación de 36 vendedores de ate moreliano en diversos sabores y presentaciones.
“Inicia a partir del viernes 27 de mayo, sábado 28 y domingo 29 durante todo el día. Habrá una diversidad de eventos culturales con la intención de que los morelianos que asistan a este recorrido disfruten. Tenemos 36 expositores y si alguno todavía no está incluido, que acuda a nuestras instalaciones de la SEFECO”.
Herrera Calderón explicó que el motivo de este festival del ate es transmitir la tradición de este dulce de origen español, pero que en Morelia ha dejado su propio sello.
Sandra Jiménez Montes, guía del Museo del Dulce de la capital michoacana, narró que el ate se elabora con base de pulpa de frutas y azúcar que llegó con las monjas dominicas desde 1595.
Actualmente este dulce explora sabores como el membrillo, tejocote, la guayaba, perón o frutas de temporada como la zarzamora, mango, jamaica y plátano.
“En los ates el tradicional viene en varias presentaciones, que es el cubito, que todos conocemos. Los de colores azucarados o laminillas” de la Fundación de Morelia.