Morelia, Mich.-El presidente municipal de Marcos Castellanos, Jorge Anguiano, lanzó un enérgico llamado al gobierno federal para que se asignen recursos urgentes a la carretera federal 110, que conecta Michoacán con el sur de Jalisco y es clave para el transporte de productos, personas y servicios médicos en la región.
Durante una conferencia de prensa acompañado por integrantes de la dirigencia estatal del PAN, Anguiano denunció que el tramo carretero se encuentra literalmente destruido, con más de 50 accidentes registrados en los últimos meses, lo que ha puesto en riesgo la seguridad y la movilidad de miles de habitantes. “

“Esta carretera es nuestra única salida hacia los hospitales, los centros urbanos y los mercados donde comercializamos nuestros productos. Hoy está intransitable y en condiciones que jamás habíamos visto”, expresó el edil.
Anguiano recordó que desde 2021 la Federación retiró el programa de conservación rutinaria de carreteras federales, lo que incluía limpieza de cunetas, cambio de alcantarillas y poda. Desde entonces, no se ha destinado un solo peso para la rehabilitación estructural, más allá de intervenciones mínimas como el programa “bachetón”, que calificó como una “aspirina temporal”.
“Nos prometieron una licitación este año para rehabilitar al menos 20 kilómetros, pero el Centro SCT Michoacán nos informó que no hay recursos. Y eso nos pone en alerta máxima”, agregó.
Ruta estratégica para Michoacán, Jalisco y el Bajío
La carretera 110 es una vía libre de peaje, muy transitada por transporte pesado y mercancías agrícolas e industriales. Es también la ruta más directa y segura entre Manzanillo, el Bajío y Ciudad de México, además de comunicar a comunidades de Michoacán con municipios jaliscienses como Mazamitla, Concepción de Buenos Aires y Tizapán el Alto.
El alcalde anunció una campaña de presión institucional, que incluye la entrega de un oficio acompañado de fotografías, videos y documentación técnica a autoridades estatales y federales. Además, acudirán a la Ciudad de México para gestionar directamente con legisladores, la Secretaría de Infraestructura (SICT) y la presidenta Claudia Sheinbaum, la inclusión de recursos en el Presupuesto de Egresos 2026.
Según datos técnicos recabados por la administración municipal, se requieren alrededor de 60 millones de pesos para la reconstrucción de 20 de los 37 kilómetros totales del tramo federal que cruza Marcos Castellanos. El resto requiere bacheo y riego asfáltico para poder circular con seguridad.