Establecimientos formales incrementaron 1.5% en Morelia

Comercios
Robo a comercio bajó 50% en 59 colonias de Morelia

La capital michoacana no presentó una disminución de comercios a pesar de la difícil situación provocada por la pandemia del COVID-19, afirmó la secretaria de Fomento Económico, Gabriela Molina Aguilar, quien aseguró el número de unidades económicas se mantuvo.

Resaltó que, contrario a las predicciones, Morelia presentó un aumento del 1.5%, es decir 739 establecimientos nuevos, con lo que registró un total 48 mil 981 comercios contabilizados en Morelia por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“El reporte de INEGI que tenemos, que es anual, ya tenemos el corte a diciembre a unidades económicas y lo que sabemos es que el número de unidades económicas se mantuvo en Morelia, casi se creció un poquito 1.5”.

Molina Aguilar adjudicó este comportamiento de los comercios debido a que algunos micro y pequeños empresarios cerraron sus negocios y reaperturaron de manera formal otro proyecto, además de la iniciativa de los morelianos que fueron desempleados y con su familia se aventuraron a abrir un local aún con la pandemia.

“Hay que ser muy prudentes porque han de ser pequeños negocios que abrieron familias, esto nos habla del esfuerzo de los emprendedores, de la solidaridad de los consumidores, queremos ser muy reservados porque algunas personas que perdieron su empleo aperturaron algún negocio”.

La titular de la SEFECO sumó el nombramiento de Morelia como la ciudad número uno en competitividad entre ciudades con más de 500 mil habitantes a 1 millón de habitantes en el país.