sábado, 18
de octubre 2025
15.5 C
Morelia
sábado, 18
de octubre 2025

Esfera Pública. Ser una buena marca

¿Qué es ser una buena marca? Bueno, en términos reducidos y simples, una marca es algo que te distingue. Así nada más. Ojo, no solo es tener un “logotipo”, como muchos creen.

Me ha pasado. Llegan conmigo clientes potenciales con la creencia de que “hacerles un logotipo”, será “crearlos” como marca, y cuando les explico del proceso de creación de una marca, su valor intangible y su costo, entonces suelen poner los ojos en blanco. En general, no estamos acostumbrados a entender el marketing y la comunicación de marca desde una perspectiva profesional y de ciencia, y esto nos lleva a no darle un justo valor a las cosas.

Si tú quieres convertirte en una mejor marca, los retos son varios y no tan simples porque tienes que romper moldes viejos como, por ejemplo, pensar que invirtiendo demasiado en publicidad serás una mejor marca. No.

El éxito de una marca ya no está definido por quienes hacen grandes inversiones o tienen grandes presupuestos publicitarios, mucho menos por quienes solo tienen logotipos reconocibles. No es así.

El éxito de marcas poderosas, está en establecer conexiones emocionales muy significativas y para ello hay que estudiar al cliente potencial, el cual no es el mismo de hace 3 o 5 años.

El cliente de hoy en día es mucho más consciente y aspira a elegir negocios, marcas o empresas que valoren lo que ellos valoran y que apoyen las mismas causas que ellos tienen.

Así como lo lees: las marcas poderosas en la segunda década del siglo XXI viven con una dimensión mucho más social, a pesar de que la mayoría de los que venden sus marcas sigan apostando a las características funcionales de su producto o servicio, por ejemplo:
a) X celular es mejor, porque tiene mayor capacidad de memoria.

b) X político es mejor, porque tiene más experiencia en cargos públicos.

c) X producto es mejor, porque es más barato.

d) X partido político es mejor, porque tiene más estructura social.

Quien sigue pensando así, se quedó atorado en los años 90 del siglo XX.

*El autor es consultor, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / WhatsApp 4433181742.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Pobladores bloquean la Opopeo-Santa Clara del Cobre tras la desaparición de Isidro Martínez

Salvador Escalante, Mich.-Un grupo de habitantes del municipio de Salvador Escalante bloqueó con vehículos la carretera Opopeo-Santa Clara del Cobre, esto para exigir la...

TENDENCIAS

Informe de gobierno omitió informe serio sobre inseguridad de Michoacán: PRI

Morelia, Mich..— El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes acusó al gobierno de Michoacán de omitir un análisis serio sobre la crisis de...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...