lunes, 5
de mayo 2025
20.5 C
Morelia
lunes, 5
de mayo 2025

Esfera Pública. Para comunicar emociones

Hace ocho días les compartí algunos tips de comunicación para políticos, y ahora quiero regalarles otros. Tiene que ver con un tema que con mucha frecuencia escucho cuando doy cursos: les interesa saber, cómo “comunicar emociones”.

En neuromarketing sabemos que las emociones no son lo único que juega al momento de una venta. Para nada es así, aunque en términos generales, es lo que la gente cree.

El libro Inteligencia Emocional de Daniel Goleman, ha hecho que muchas personas piensen –como debe ser por eso es un libro exitoso-, que las emociones son todo lo que se debe saber para generar comunicación o neuromarketing de manera innovadora, y no hay nada más incompleto que eso. Las emociones son una pequeña parte; hay que estudiar y saber más cosas, pero en este espacio no abordaré eso.

Respecto de las emociones, hay que comprender algunas ideas:

a) Producen varios cambios fisiológicos, de conducta y cognitivos que pueden afectar nuestro comportamiento, de ahí su importancia en el momento de comunicar algún mensaje.

b) Son las principales impulsoras de las decisiones y elecciones de los consumidores.

Otra cosa relevante que hay que saber, es que hay dos tipos de emociones:

1. Emociones inmediatas: Se dan cuando tomamos decisiones rápidas y oportunas, suelen ser más intensas y pueden tener un mayor impacto en una decisión.

2. Emociones anticipadas: No las experimenta directamente el consumidor, sino que son expectativas de cómo se sentirá después de tomar una decisión.

Una vez que ya saben esto, hay que responder: ¿Qué resulta vital para vender una marca política o comercial, un servicio o un producto? Lo que se necesita de manera invariable es conocer y comprender los procesos emocionales, además de comprender el atractivo emocional que ejerza la marca.

Ojo, no es tan simple como que alguien que está haciendo la comunicación o el marketing para un cliente diga: “ah claro, se trata de comunicar emociones”. Cuando escucho esto, me doy cuenta que la idea de las emociones permeó, pero el hecho de lograr comunicar emocionalmente para influir en percepciones, comportamientos y cogniciones, es algo mucho más complejo.

Aquí tienen más tips para colocar sus marcas. Úsenlos.

*El autor es consultor, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Incendio afecta 65 hectáreas de las 56 mil que integran el núcleo de la Monarca: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rechazó que el incendio que se registró el fin de semana en la zona de la Mariposa Monarca haya...

TENDENCIAS

Octavio Ocampo rechaza acusaciones de exclusión en el PRD Michoacán

Morelia, Mich..- Ante las acusaciones de exclusión y prácticas patriarcales de la diputada local, Brisa Arroyo Martínez, el dirigente estatal del Partido de la...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...